| E.1 Medical condition or disease under investigation | 
| E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |  | 
| MedDRA Classification | 
| E.1.2 Medical condition or disease under investigation | 
| 
| E.1.2 | Version | 8.1 |  
| E.1.2 | Level | LLT |  
| E.1.2 | Classification code | 10001896 |  
| E.1.2 | Term | Alzheimer's disease |  | 
| E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No | 
| E.2 Objective of the trial | 
| E.2.1 | Main objective of the trial | 
| •	Evaluar los efectos adicionales de la administración diaria de RSG LP o placebo durante 48 semanas sobre la función cognitiva en sujetos tratados con donepezilo con enfermedad de Alzheimer leve a moderada, en función del estado del alelo APOE ε4. •	Evaluar los efectos adicionales de la administración diaria de RSG LP o placebo durante 48 semanas sobre la respuesta clínica global en sujetos tratados con donepezilo con enfermedad de Alzheimer leve a moderada, en función del estado del alelo APOE ε4.
 
 |  | 
| E.2.2 | Secondary objectives of the trial | 
| 1.	Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de RSG LP frente a placebo en sujetos tratados con donepezilo con EA leve a moderada. 2.	Explorar el curso temporal de cualquier efecto cognitivo de RSG LP.
 3.	Estudiar los efectos de RSG LP sobre las variables conductuales y las actividades cotidianas.
 4.	Estudiar los efectos de RSG LP sobre los criterios de valoración de la salud del paciente y del cuidador, como la utilización de recursos sanitarios, la calidad de vida del paciente y la calidad de vida del cuidador.
 5.	Estudiar los efectos de RSG LP sobre la memoria a corto plazo.
 6.	Evaluar la eficacia cognitiva de RSG LP en relación con los posibles efectos modificadores de la enfermedad.
 7.	Detectar una correlación post-hoc de cualquier efecto de RSG LP con una variable del control glucémico.
 
 |  | 
| E.2.3 | Trial contains a sub-study | No | 
| E.3 | Principal inclusion criteria | 
| Un sujeto podrá ser elegido para ser incluido en este estudio sólo si cumple todos los criterios siguientes: 1.	Sujeto de ambos sexos con un diagnóstico clínico de probable enfermedad de Alzheimer de acuerdo con los criterios del NINCDS-ADRDA  (Apéndice 2).
 2.	El sujeto tiene una enfermedad de Alzheimer leve a moderada definida por una puntuación del MMSE de 10 a 26, ambos inclusive, en la visita de selección.
 3.	Puntuación de isquemia de Hachinski ≤ 4 en la visita de selección. (consulte el Apéndice 3.)
 4.	Edad ≥50 y ≤90 años.
 5.	Tratamiento continuado con donepezilo al menos durante 6 meses para la enfermedad de Alzheimer, con dosis estable al menos durante los 2 últimos meses (y sin intención de cambio durante el estudio).
 6.	El uso actual de medicación coincide con los criterios expuestos en la Tabla 2 (medicamentos permitidos, sección 8.1).
 7.	Las mujeres deben ser posmenopáusicas (es decir, >24 semanas sin menstruación), estar esterilizadas quirúrgicamente o aceptar el uso de métodos anticonceptivos adecuados durante el estudio. A las mujeres que sean premenopáusicas o posmenopáusicas desde hace menos de 2 años se las debe realizar una prueba de embarazo (en orina) en la visita 1, que debe ser negativa.
 8.	TC o RM cerebral realizada en los últimos 12 meses o en la visita de selección que no muestre ningún signo de otra causa potencial de demencia diferente a la enfermedad de Alzheimer.
 9.	Exploración neurológica sin cambios focales (excluidos los cambios atribuibles a EA o a traumatismo periférico).
 10.	El sujeto puede realizar los procedimientos de evaluación cognitiva y de otro tipo.
 11.	El sujeto vive con (o tiene periodos considerables de contacto con)  un cuidador habitual que es capaz de acudir a todas las visitas, supervisar el cumplimiento de la medicación del estudio y de los procedimientos especificados por el protocolo por parte del sujeto e informar sobre el estado del sujeto.
 12.	El sujeto ha otorgado su un consentimiento informado pleno por escrito antes de la realización de cualquier procedimiento especificado por el protocolo; o no puede otorgar su consentimiento informado por su estado cognitivo pero su representante legal ha proporcionado el consentimiento informado pleno por escrito en nombre del sujeto .
 13.	El cuidador ha proporcionado su consentimiento informado pleno por escrito antes de la realización de cualquier procedimiento especificado por el protocolo.
 
 |  | 
| E.4 | Principal exclusion criteria | 
| No podrán participar en este estudio los sujetos que presenten alguno de los siguientes criterios: 1.	Diagnóstico de demencia vascular posible, probable o definitiva de acuerdo con los criterios del NINDS-AIREN  (Apéndice 4).
 2.	Antecedentes o signos de cualquier otro trastorno del SNC que pudiera ser interpretado como causa de demencia: p. ej., enfermedad cerebrovascular (ictus, hemorragia), alteración estructural, epilepsia, trastornos infecciosos o inflamatorios/desmielinizantes del SNC, enfermedad de Parkinson.
 3.	Signos de los siguientes trastornos: deficiencia actual de vitamina B12, serología positiva para sífilis o disfunción tiroidea activa (especialmente si indica hipotiroidismo), incluidos los niveles anormalmente elevados o bajos de hormona estimuladora del tiroides (TSH) que sean clínicamente importantes en opinión del investigador.
 4.	Antecedentes de diabetes mellitus tipo 1 o de diabetes mellitus secundaria.
 5.	Diabetes mellitus tipo 2 para la que el sujeto esté siendo tratado con insulina, un agonista del PPARγ o un secretagogo de insulina (como una sulfonilurea o glitinida).
 6.	Cualquier paciente con un nivel de HbA1c ≥8,5 %. (consulte las Medidas de seguridad en pacientes incluidos con diabetes mellitus tipo 2 en la sección 6.3.7.4.)
 7.	Antecedentes o signos clínicos o de la investigación de insuficiencia cardíaca congestiva definida por los criterios de la New York Heart Association (estado cardíaco de clase I a IV; Apéndice 5).
 8.	Antecedentes de episodios cardiovasculares en los últimos 6 meses (p. ej., intervención, intervención coronaria percutánea, cirugía vascular, síndrome coronario agudo [infarto de miocardio sin onda Q, infarto de miocardio con onda Q, angina inestable] o arritmia importante; o intervención importante (p. ej., cirugía cardíaca o angiografía más endoprótesis) programada).
 9.	Antecedentes de enfermedad psiquiátrica importante, como esquizofrenia o trastorno afectivo bipolar que, en opinión del investigador, pudiera interferir con la participación en el estudio, trastorno depresivo mayor (de acuerdo con los criterios del DSM-IV) en el último año o depresión activa en la actualidad que requiera tratamiento .
 10.	Antecedentes o presencia de enfermedad gastrointestinal, hepática o renal u otro trastorno que se sepa que interfiere con la absorción, distribución, metabolismo o eliminación de fármacos, o cualquier otro trastorno médico o psiquiátrico o anomalía con importancia clínica que, en opinión del investigador, desaconsejen la inclusión del sujeto en el estudio.
 11.	Edema periférico clínicamente importante en el momento de la selección.
 12.	Abuso o dependencia de alcohol o drogas actual o reciente (definidas de acuerdo con los criterios del DSM-IV sobre trastornos asociados a sustancias) o antecedentes similares recientes o antiguos que pudieran ser un factor que contribuya a la demencia.
 13.	Presión arterial sistólica >165 o <90 mm Hg o presión arterial diastólica >95 o <60 mm Hg en el momento de la selección.
 14.	Anemia clínicamente importante (p. ej., hemoglobina <11 g/dl en varones o <10 g/dl en mujeres) o presencia de hemoglobinopatías que impidieran la evaluación adecuada de la HbA1c.
 15.	Pruebas de función renal anormales (>1,5 el límite superior de la normalidad (LSN)).
 16.	Valores de ALT, AST o fosfatasa alcalina >2,5 veces el LSN, valores de bilirrubina total >1,5 veces el LSN o antecedentes de enfermedad hepatobiliar grave (p. ej., hepatitis B o C, o cirrosis, clase B/C de Child-Pugh).
 17.	Antecedentes de trasplante de médula ósea.
 18.	El sujeto no puede (con ayuda, si es necesario) tomar la medicación del estudio prescrita durante el estudio o hay riesgo de incumplimiento de la medicación o los procedimientos del estudio.
 19.	El sujeto es un familiar de primer grado o empleado del investigador participante, del personal del centro participante o de GSK.
 20.	En Francia, el sujeto no está afiliado ni es beneficiario de una categoría de seguridad social.
 21.	El sujeto francés ha participado en otro estudio de un fármaco experimental durante los 30 días o las 5 semividas previas (el valor que sea mayor).
 
 |  | 
| E.5 End points | 
| E.5.1 | Primary end point(s) | 
| Variación de la puntuación total de la Escala de evaluación de la enfermedad de Alzheimer – subescala cognitiva (ADAS-Cog; [Rosen, 1984]) en la semana 48, en función del estado del alelo APOE ε4, con respecto al valor basal Variación de la puntuación de la Escala de puntuación de demencia clínica – Suma total (CDR-SB; [Morris, 1993]) en la semana 48, en función del estado del alelo APOE ε4, con respecto al valor basal.
 
 |  | 
| E.6 and E.7 Scope of the trial | 
| E.6 | Scope of the trial | 
| E.6.1 | Diagnosis | No | 
| E.6.2 | Prophylaxis | No | 
| E.6.3 | Therapy | No | 
| E.6.4 | Safety | Yes | 
| E.6.5 | Efficacy | Yes | 
| E.6.6 | Pharmacokinetic | Yes | 
| E.6.7 | Pharmacodynamic | Yes | 
| E.6.8 | Bioequivalence | No | 
| E.6.9 | Dose response | Yes | 
| E.6.10 | Pharmacogenetic | Yes | 
| E.6.11 | Pharmacogenomic | Yes | 
| E.6.12 | Pharmacoeconomic | No | 
| E.6.13 | Others | No | 
| E.7 | Trial type and phase | 
| E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No | 
| E.7.1.1 | First administration to humans | No | 
| E.7.1.2 | Bioequivalence study | No | 
| E.7.1.3 | Other | No | 
| E.7.1.3.1 | Other trial type description |  | 
| E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | No | 
| E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | Yes | 
| E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No | 
| E.8 Design of the trial | 
| E.8.1 | Controlled | Yes | 
| E.8.1.1 | Randomised | Yes | 
| E.8.1.2 | Open | No | 
| E.8.1.3 | Single blind | No | 
| E.8.1.4 | Double blind | Yes | 
| E.8.1.5 | Parallel group | Yes | 
| E.8.1.6 | Cross over | No | 
| E.8.1.7 | Other | No | 
| E.8.2 | Comparator of controlled trial | 
| E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | No | 
| E.8.2.2 | Placebo | Yes | 
| E.8.2.3 | Other | No | 
| E.8.3 | The trial involves single site in the Member State concerned | No | 
| E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes | 
| E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes | 
| E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 150 | 
| E.8.6 Trial involving sites outside the EEA | 
| E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes | 
| E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT | 
| E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |  | 
| E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | Yes | 
| E.8.8 | Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
                        visit of the last subject undergoing the trial |  | 
| E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 2 | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 0 | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 2 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 0 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |