E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
hepatitis C in patients co infected with HIV |
|
E.1.1.1 | Medical condition in easily understood language |
hepatitis c en pacientes VIH positivo |
|
E.1.1.2 | Therapeutic area | Diseases [C] - Virus Diseases [C02] |
MedDRA Classification |
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
?Comparar la Repuesta Virológica Sostenida (RVS = ARN-VHC indetectable 24 semanas tras finalizar el tratamiento) de los pacientes con hepatitis C crónica genotipos 1-4 coinfectados por el VIH, tratados con Peginterferón alfa-2a (40 KD) 180 µg/semana y Ribavirina (2000 mg/día durante 4 semanas, seguido de 1000-1200 mg/día, según peso); frente a Peginterferón alfa-2a (40 KD) 180 ?g/semana y Ribavirina (1000-1200 mg/día, según peso). ?Evaluar el impacto en la RVS de prolongar el tratamiento con Peginterferón alfa-2a y Ribavirina hasta 72 semanas, en aquellos pacientes con genotipos 1-4 que no consiguen Respuesta Virológica Rápida (RVR = ARN-VHC indetectable en semana 4). |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
?Comparar la proporción de pacientes que logran RVR entre ambos brazos de tratamiento, tanto en genotipos 1-4 como en genotipos 2-3. ?Analizar el impacto en la RVS de prolongar el tratamiento en genotipos 1-4 sin RVR, y de acortar el tratamiento en genotipos 2-3 con RVR. ?Comparar la seguridad de ambos brazos de tratamiento. |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
?Varones y mujeres de ?18 años. ?Evidencia serológica de infección por hepatitis crónica C (HCC) en una prueba de anticuerpos anti-VHC. ?Nivel plasmático de ARN-VHC detectable. ?Evidencia serológica de infección por VIH-1: ELISA y Western-blot. ?Pacientes con recuento de células CD4 ?250 cel/mm3. ?Estado estable de la infección por VIH-1, en opinión del investigador, es decir, pacientes que no se espera que experimenten progresión durante el estudio. ?No haber recibido previamente tratamiento para la hepatitis C con cualquier tipo de interferón, con o sin Ribavirina. ?Pacientes tratados con terapia antirretroviral (HAART) estable durante, al menos, 6 semanas antes de la evaluación basal, en los que no se prevea modificar el régimen HAART (fármacos y dosis) durante, al menos, las 6 primeras semanas del estudio. ?Pacientes que no reciban terapia HAART y no esté previsto iniciarla durante, al menos, 6 semanas después de iniciar el estudio. ?En el caso de las mujeres potencialmente fértiles, prueba de embarazo negativa (en orina o en sangre) documentada durante las 24 horas previas a la administración de la primera dosis de la medicación del estudio. Se informará tanto a varones como a mujeres fértiles sobre la necesidad de evitar embarazo durante el periodo de tratamiento y hasta 6 meses después, por el riesgo de teratogenia asociado a la medicación utilizada. ?Consentimiento informado firmado y fechado por escrito. |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
?Mujeres embarazadas o en período de lactancia. ?Pacientes cuya pareja tenga expectativas de embarazo. ?Pacientes que hayan recibido en algún momento terapia con Interferón o Ribavirina. ?Pacientes con Child-Pugh > 6 (estadio B o C) ?Antecedentes o signos de enfermedad hepática descompensada. ?Haber recibido cualquier fármaco experimental en las 6 semanas previas a la primera dosis de la medicación del estudio. (NOTA: Se permiten los pacientes incluidos en programas de acceso expandido para el tratamiento del VIH). ?Pacientes que estén recibiendo zidovudina (contraindicación relativa) y/o didanosina (contraindicación absoluta) ?Alguna de las siguientes pruebas serológicas positivas en la fase de selección: Ac anti-VHA IgM, Ag HBs, Ac anti-HBc IgM, Ag HBe. ?Historia u otros indicios de condiciones médicas asociadas con enfermedad hepática crónica, que no sea por VHC (ej. hemocromatosis, hepatitis autoinmune, enfermedad alcohólica hepática, exposición a toxinas). ?Concentraciones séricas de ceruloplasmina o ?1-antitripsina en la fase de selección, consistentes con un aumento del riesgo de desarrollar hepatopatía metabólica. ?Sospecha documentada por ecografía de hepatocarcinoma. ?Infección oportunista activa y/o neoplasia relacionada con VIH que requieran terapia aguda sistémica en el momento de la inclusión. ?Recuento absoluto de neutrófilos <1500 células/mm3. ?Niveles de hemoglobina <11 g/dl en mujeres o 12 g/dl en varones o cualquier paciente en el que la anemia sería clínicamente problemática. ?Hemoglobinopatía (ej. talasemia) o cualquier otra causa o tendencia a hemólisis. ?Recuento de plaquetas <50.000 células/mm3. ?El uso durante los 3 meses previos de factores estimuladores del crecimiento de colonias como G-CSF (Neupogen), GM-CSG (Sargramostim), eritropoyetina (Epotin alfa) u otros agentes terapéuticos que aumenten los parámetros hematológicos de laboratorio para facilitar la entrada del paciente en el estudio. ?Nivel de creatinina sérica >1,5 veces el límite superior de normalidad en la fase de selección. ?Historia de enfermedad psiquiátrica severa, especialmente depresión. La enfermedad psiquiátrica severa se define como la necesidad, por parte del pacientes durante al menos 3 meses, de tratamiento con medicación antidepresiva o un tranquilizante mayor a dosis terapéuticas, para el tratamiento de depresión o psicosis grave; o antecedentes de: intento de suicidio, hospitalización por enfermedad psiquiátrica, período de discapacidad debido a enfermedad psiquiátrica. ?Historia de trastornos convulsivos severos o uso de anticonvulsivantes en la actualidad. ?Historia de enfermedad de componente inmunológico (ej. enfermedad intestinal inflamatoria, púrpura trombocitopénica idiopática, lupus eritematoso, anemia hemolítica autoinmune, esclerodermia, psoriasis severa, artritis reumatoide, crioglobulinemia). ?Historia u otros indicios de enfermedad pulmonar crónica asociada con limitación funcional. ?Historia de enfermedad cardiaca significativa que podría empeorar por anemia aguda (Clase funcional III o IV de la NYHA, infarto de miocardio durante los 6 meses anteriores, taquiarritmias ventriculares que requieren tratamiento en curso, angina inestable). ?Historia de enfermedad tiroidea mal controlada con las medicaciones prescritas. Se excluyen los pacientes con concentraciones elevadas de la hormona tiroideoestimulante (TSH), con aumento de los anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea y cualquier manifestación clínica de enfermedad tiroidea. ?Indicios de retinopatía severa (ej. retinitis por CMV, degeneración macular). ?Historia de trasplante de órganos vitales con injerto funcional existente. ?Historia u otros indicios de enfermedad severa, neoplasia o cualquier otra condición que, en opinión del investigador, haría que el paciente no fuese apropiado para participar en el estudio. ?Historia de cualquier tratamiento antineoplásico o inmunomodulador sistémico (incluyendo dosis suprafisiológicas de esteroides y radiación) en los 6 meses previos a la primera dosis de la medicación del estudio o expectativas de que dicho tratamiento será necesario en cualquier momento durante el estudio. ?Tratamiento concomitante con rifampicina, rifabutina, pirazinamida, isoniazida, ganciclovir, talidomida, oximetolona (Anadrol®) y agentes antivirales sistémicos como terapia adyuvante para HCC. ?Evidencia de consumo excesivo de alcohol y/o drogas o uso de sustancias en los últimos 6 meses antes de la primera dosis que, a juicio del investigador pudiera resultar que el paciente no fuera fiable para cumplir con las condiciones del protocolo. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
- To compare sustained virological response (SVR= undetectable HCV-RNA after 24 weeks of treatment-free follow-up) in co-infected patients with HCV/HIV genotypes 1-4 on treatment with Peginterferon alpha-2a (40 KD) 180 ?g/week combined with Ribavirin (2000 mg/day during 4 weeks, after 1000-1200 mg/day depends on weight) in front of Peginterferon alpha-2a (40 KD) 180 ?g/week and Ribavirin 1000-1200 mg/day depends on weight - To evaluate impact in SVR to extent of treatment with Peginterferon alpha-2a and Ribavirin during 72 weeks in patients genotypes 1-4 with not rapid virological response (RVR=undetectable HCV-RNA at week 4 |
? Comparar la Repuesta Virológica Sostenida (RVS = ARN-VHC indetectable 24 semanas tras finalizar el tratamiento) de los pacientes con hepatitis C crónica genotipos 1-4 coinfectados por el VIH, tratados con Peginterferón alfa-2a (40 KD) 180 µg/semana y Ribavirina (2000 mg/día durante 4 semanas, seguido de 1000-1200 mg/día, según peso); frente a Peginterferón alfa-2a (40 KD) 180 ?g/semana y Ribavirina (1000-1200 mg/día, según peso). ? Evaluar el impacto en la RVS de prolongar el tratamiento con Peginterferón alfa-2a y Ribavirina hasta 72 semanas, en aquellos pacientes con genotipos 1-4 que no consiguen Respuesta Virológica Rápida (RVR = ARN-VHC indetectable en semana 4). |
|
E.5.1.1 | Timepoint(s) of evaluation of this end point |
February 2007-November 2010, include a recruitment period of 23 months |
Febrero 2007 - Noviembre 2010, incluyendo un periodo de inclusión de 23 meses. |
|
E.5.2 | Secondary end point(s) |
- To compare percentage of patients with RVR between both arms of treatment, in genotypes 1-4 and genotypes 2-3. - To evaluate impact in SVR to extent of treatment in genotypes 1-4 without RVR and to reduce the time of treatment in genotypes 2-3 with RVR - To compare the safety between both arms of treatment. |
? Comparar la proporción de pacientes que logran RVR entre ambos brazos de tratamiento, tanto en genotipos 1-4 como en genotipos 2-3. ? Analizar el impacto en la RVS de prolongar el tratamiento en genotipos 1-4 sin RVR, y de acortar el tratamiento en genotipos 2-3 con RVR. ? Comparar la seguridad de ambos brazos de tratamiento. |
|
E.5.2.1 | Timepoint(s) of evaluation of this end point |
February 2007-November 2010, include a recruitment period of 23 months |
Febrero 2007 - Noviembre 2010, incluyendo un periodo de inclusión de 23 meses |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | No |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | No |
E.6.7 | Pharmacodynamic | No |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | No |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | No |
E.7.1.3 | Other | No |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | No |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | No |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | Yes |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | No |
E.8.1.1 | Randomised | Information not present in EudraCT |
E.8.1.2 | Open | Information not present in EudraCT |
E.8.1.3 | Single blind | Information not present in EudraCT |
E.8.1.4 | Double blind | Information not present in EudraCT |
E.8.1.5 | Parallel group | Information not present in EudraCT |
E.8.1.6 | Cross over | Information not present in EudraCT |
E.8.1.7 | Other | Information not present in EudraCT |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | Information not present in EudraCT |
E.8.2.2 | Placebo | Information not present in EudraCT |
E.8.2.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 40 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | No |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | No |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | Yes |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
|
última visita del último paciente |
|
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 3 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 9 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |