E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 9.1 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10045242 |
E.1.2 | Term | Type II diabetes mellitus |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
El objetivo principal de este estudio es probar la hipótesis de que, en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) que están tomando 2 ó más medicamentos antidiabéticos orales (ADO), sin insulina, y no tienen un adecuado control glucémico, la suspensión de insulina lispro con protamina, un análogo de insulina basal, inyectada una o dos veces al día, no es inferior a la insulina detemir, otro análogo de insulina basal, inyectada una o dos veces al día, en relación con el control glucémico, según se mide con los cambios en los valores de hemoglobina A1c (HbA1c), observados en un período de 24 semanas desde la visita basal. El margen de no inferioridad es del 0,4%. |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
•NPL no es inferior a detemir, en perf de la autoanálisis de glucosa (ADG) •NPL no es inferior a detemir, en variación en peso corporal •NPL superior a detemir en control glucémico, según HbA1c Los Obj se evaluarán en el orden descrito. Gatekeeping requiere realizar todas las pruebas previas, y el resultado sea estadísticamente significativo (0,05), previamente a la siguiente prueba Los obj. 2º comparan eficacia y seguridad de los 2 trat. con análogos de insulina basal (inyec 1/2 veces día), combinados con 1 o más ADO, en: •Valor basal de HbA1c y su cambio, a las 12 semanas y al final • % de pacientes con un valor de HbA1c 7,0% y 6,5% •ADG 7 puntos •Variabilidad glucémica •Seguridad, determinada por: Incidencia y tasa (a los 30 días y año)% de reducción (de incidencia y tasa)episodios hipoglucémicos (noct y diurnos)e hipoglucemia grave Cambios en peso corporal y cambio gradual, desde visita basal a final. Acont adv surgidos •Dosis/dia total y Nº de inyecciones |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
[1]Diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2; clasificación de la World Health Organization [WHO], anexo al protocolo IOOY.2), durante al menos 1 año. [2]Tener al menos 18 años. [3]Haber estado recibiendo medicaciones antidiabéticas orales (ADO), sin insulina, durante al menos los 3 meses inmediatamente previos al estudio, y haber recibido una dosis estable (igual o superior a las dosis especificadas en la siguiente tabla) de al menos 2 de los siguientes ADO durante las 6 semanas previas a la visita 1: Medicación antidiabética oral (ADO) Dosis mínima Metformina1500 mg/día Sulfonilureas; Inhibidores de la dipeptidilpeptidasa IV (DPP-IV) ½ de la máxima dosis diaria, de acuerdo con la ficha técnica del país. Tiazolidindionas (TZD)30 mg/día de pioglitazona o 4 mg/día de rosiglitazona Se deben administrar los ADO de acuerdo con la ficha técnica y su uso combinado con la insulina debe estar aprobado en el país correspondiente. (Nota: Se permite que se administren tratamientos combinados de los ADO especificados anteriormente, si cumplen con los criterios expuestos. Por ejemplo, AvandametÒ [maleato de rosiglitazona e hidrocloruro de metformina] se encuadra dentro de las categorías de las tiazolidinedionas (TZD) y de la metformina). [4]Presentar un valor de hemoglobina A1c (HbA1c) 7,5% y 10,0%, según se haya medido en el laboratorio central antes de la visita 2. [5]Índice de masa corporal (IMC) 25 y 45 kg/m2. [6]Según el criterio del investigador, ser capaz y estar dispuesto a realizar lo siguiente: •Utilizar el dispositivo para la inyección de insulina de acuerdo con las instrucciones proporcionadas. •Inyectar la insulina mientras se continúa con el tratamiento de antidiabéticos orales que se estuviera siguiendo antes del estudio, de acuerdo con el criterio de inclusión [3]. •Llevar a cabo las autodeterminaciones de la glucemia (ADG). •Completar el diario del estudio según se especifica en el protocolo. •Estar dispuesto a recibir educación sobre la diabetes, lo que incluye continuar la dieta y la actividad física que se realizara antes de entrar en el estudio, o seguir consejos dietéticos sencillos, según corresponda. •Cumplir las visitas del estudio requeridas, y estar dispuesto a recibir regularmente llamadas telefónicas entre una visita y otra. [7]Haber proporcionado el consentimiento informado para participar en este estudio, de acuerdo con la regulación local.
|
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
[8]Haber seguido un tratamiento insulínico (excepto en embarazo) en algún momento durante los 2 últimos años, excepto si el tratamiento se ha administrado durante un breve período de tiempo (hasta un máximo de 4 semanas), para tratar una enfermedad aguda. [9]Haber tomado cualquier medicación para reducir los niveles de glucosa que no esté especificada en el criterio de inclusión [3], en los 3 meses previos a la visita 1. [10]Haber padecido más de 1 episodio de hipoglucemia grave, de acuerdo con la definición incluida en el apartado 5.9, página 42 del protocolo, en los 6 meses previos a la inclusión en el estudio, o si actualmente se está diagnosticado de hipoglucemia asintomática. [11]Haber acudido, en los últimos 6 meses, en 2 ó más ocasiones al servicio de urgencias, o haber ingresado en 2 ó más ocasiones en el hospital, debido a un mal control de la glucosa. [12]Estar embarazada o tener intención de quedarse embarazada durante el transcurso del estudio, o ser una mujer activa sexualmente en edad fértil que no esté tomando medidas anticonceptivas que el investigador considere médicamente aceptables. [13]Mujeres que se encuentren en etapa de lactancia. [14]Presentar una enfermedad cardiaca con una categoría funcional III o IV; o, en el caso de estar tomando TZD, padecer insuficiencia cardiaca congestiva (de una categoría funcional de menor gravedad), que contraindicaría, en el país correspondiente, el uso de TZD en monoterapia o en combinación con insulina. [15]Presentar antecedentes de transplante renal, o estar recibiendo actualmente diálisis renal, o unos valores de creatinina 2,0 mg/dl (177 µmol/l). [16]Presentar claros signos o síntomas clínicos, o indicios analíticos de enfermedad hepática (valores de alanina transaminasa [ALT] o de aspartato transaminasa [AST] que sean más de 2 veces superiores al límite superior del intervalo de referencia, definido por el laboratorio local), o tengan unos valores de albúmina superiores o inferiores al intervalo normal de referencia, definido por el laboratorio local. [17]Pacientes con una neoplasia maligna, a excepción del cáncer de piel de células basales o escamosas, que aún no hayan sido tratados, o estén siendo tratados, o hayan sido diagnosticado hace menos de 5 años. [18]Padecer de forma concomitante 1 de las siguientes enfermedades: Presencia de enfermedad hematológica, oncológica, renal, cardiaca, hepática o gastrointestinal clínicamente significativa, o cualquier otra enfermedad grave que el investigador considere que es excluyente. [19]Presentar hipersensibilidad o alergias conocidas a cualquiera de las insulinas del estudio, o a sus excipientes. [20]Haber recibido una transfusión de sangre o haber sufrido una hemorragia grave durante los 3 meses previos a la visita 1, o presentar hemoglobinopatía, anemia hemolítica o anemia drepanocítica conocidas, o algún otro tipo de alteraciones de la hemoglobina que puedan interferir con la metodología para evaluar la HbA1c. [21]Estar recibiendo tratamiento sistémico y crónico (durante más de 14 días consecutivos) con glucocorticoides (a excepción de preparaciones tópicas, intraarticulares, intraoculares e inhaladas), o haber recibido dicho tratamiento dentro de las 4 semanas previas a la visita 1. [22]Tener un ciclo irregular de sueño, según el criterio del investigador. [23]Padecer otras enfermedades (entre las que se incluyen toxicomanías, alcoholismo o trastornos psiquiátricos conocidos) que, en opinión de investigador, impidan que el paciente siga y complete el protocolo. [24]Haber recibido tratamiento en los últimos 30 días con un fármaco que no haya recibido la aprobación de las autoridades reguladoras para ninguna indicación en el momento de la inclusión en el estudio. [25]Ser personal del centro del estudio, directamente relacionado con el estudio, y/o familiares cercanos. Se considera "familiar cercano" a los cónyuges, los padres, los hijos o los hermanos, tanto biológicos como adoptados. [26]Ser empleado de Lilly. [27]Haber completado o haber interrumpido la participación en este estudio, después de haber firmado el documento de consentimiento informado. [28]Para los pacientes que estén tomando metformina, presentar una concentración sérica de creatinina que contraindique el uso de metformina, de acuerdo con la ficha técnica de la metformina en el país correspondiente. [29]Para los pacientes que estén tomando metformina, presentar acidosis metabólica o láctica conocida. [30]Para los pacientes que estén tomando metformina, presentar cualquier enfermedad relacionada con la hipoperfusión, hipoxemia, deshidratación o sepsis. [31]Para los pacientes que estén tomando metformina, haberse sometido a un estudio de contraste radiológico en las 48 horas previas a la inclusión en el estudio, o tener planeado realizar dicho procedimiento o intervención quirúrgica durante el estudio. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) | |
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | Yes |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | No |
E.6.7 | Pharmacodynamic | No |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | No |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | No |
E.7.1.3 | Other | No |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | Information not present in EudraCT |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | No |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | Yes |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | Yes |
E.8.1.1 | Randomised | Yes |
E.8.1.2 | Open | Yes |
E.8.1.3 | Single blind | No |
E.8.1.4 | Double blind | No |
E.8.1.5 | Parallel group | Yes |
E.8.1.6 | Cross over | No |
E.8.1.7 | Other | No |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | Yes |
E.8.2.2 | Placebo | No |
E.8.2.3 | Other | No |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 5 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | No |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
|
Ultima visita del ultimo paciente del estudio |
|
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 1 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 7 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 1 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 7 |