E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica) |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 9.1 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10010952 |
E.1.2 | Term | COPD |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
Demostrar la superioridad de indacaterol (150 µg o.d.) frente a salmeterol (50 µg b.i.d.) en cuanto al área bajo la curva (AUC) estandarizada para el volumen espiratorio forzado (FEV1) entre los 5 minutos y 11 h. 45 min. posteriores a las dosis matutinas después de 84 días de tratamiento en pacientes con EPOC de moderada a grave. |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
Demostrar la superioridad de indacaterol (150 g o.d) frente a salmeterol (50 µg b.i.d.) en cuanto al FEV1 valle después de 84 días de tratamiento en ambos grupos: Valle se refiere a la media del FEV1 a las 23:10 y 23:45 h. después de la dosis matutina de indacaterol; y la media del FEV1 a las 11:10 y 11:45 h. después del tiempo anticipado de la dosis nocturna de salmeterol. |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
1.Hombres y mujeres adultos de edad >= 40 años, que hayan firmado el formulario de consentimiento informado antes de iniciar cualquier procedimiento relacionado con el estudio. 2.Pacientes ambulatorios capaces de participar con un diagnóstico de EPOC (de moderada a grave de acuerdo con las Guías GOLD, 2007, Anexo 2) y que incluyen: 3. Antecedentes de consumo de tabaco de al menos 10 paquetes/año. 4. FEV1 postbroncodilatador < 80% y >= 30% del valor teórico normal en la selección (visita 2). 4. FEV1/FVC postbroncodilatador < 70% en la selección (visita 2). (“Post” se refiere a entre 10 y 15 minutos después de la inhalación de 400 µg (4x100 µg) de salbutamol, equivalente a 4 x 90 µg de albuterol administrado a través de la boquilla, en la selección (visita 2)). |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
1.Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, donde embarazo se define como el estado de una mujer después de la concepción y hasta la finalización de la gestación, confirmado por un resultado positivo del análisis de gonadotropina coriónica humana en suero (> 5 mUI/mL). 2.Mujeres potencialmente fértiles, definidas como toda mujer fisiológicamente capaz de quedarse embarazada, incluyendo mujeres cuya profesión, estilo de vida u orientación sexual impida la relación sexual con una pareja masculina y mujeres cuyas parejas hayan sido esterilizadas por vasectomía u otros métodos, A MENOS que cumplan la siguiente definición de postmenopausia: 12 meses de amenorrea natural (espontánea) o 6 meses de amenorrea espontánea con niveles de FSH en suero > 40 mUI/mL o que estén utilizando uno o más de los siguientes métodos anticonceptivos aceptables: • Esterilización quirúrgica (p. ej., ligadura de trompas bilateral, histerectomía). • Anticonceptivos hormonales (implante, parche, oral). • Métodos de doble barrera (cualquier combinación doble de: DIU, preservativo masculino o femenino con gel espermicida, diafragma, esponja, capuchón cervical). 3. Los métodos anticonceptivos aceptables pueden incluir la abstinencia total según el criterio del investigador en los casos donde la edad, la profesión, el estilo de vida o la orientación sexual del paciente garanticen el cumplimiento. La abstinencia periódica (p. ej., métodos del calendario, de la ovulación, sintotérmicos, de postovulación) y el “coitus interruptus” (conocido como “marcha atrás”) no son métodos anticonceptivos aceptables. Los métodos anticonceptivos fiables deberán mantenerse durante todo el estudio y durante 30 días después de la discontinuación del fármaco del estudio. 4. Pacientes que hayan tenido que recibir tratamiento con glucocorticoides sistémicos o antibióticos, o que hayan sido hospitalizados en las 6 semanas previas a la selección (visita 2) debido a una exacerbación de la EPOC. El paciente deberá discontinuar el estudio, en caso de que ocurra una exacerbación durante el periodo de inclusión. El paciente puede ser reclutado de nuevo cuando cumpla los criterios de inclusión/exclusión. 5. Pacientes cuyo índice de masa corporal sea inferior a 15 o superior a 40 kg/m2. 6. Pacientes que precisen oxigenoterapia para hipoxemia crónica (excluida la exacerbación de la EPOC aguda). Estos pacientes normalmente requieren una oxigenoterapia > 15 horas al día administrada en casa mediante un concentrador o cilindro de oxígeno. 7. Pacientes que hayan presentado infección del tracto respiratorio durante las 6 semanas previas a la selección (visita 2). Los pacientes que desarrollen una infección del tracto respiratorio entre la preselección (visita 1) y la aleatorización (visita 3) deberán discontinuar el ensayo, pero se puede permitir reclutarlos de nuevo en una fecha posterior, una vez cumplan los criterios de inclusión/exclusión. 8. Pacientes con enfermedad pulmonar concomitante, tuberculosis pulmonar (a menos que se confirme por radiografía de tórax que ya no es activa) o bronquiectasia clínicamente significativa. 9. Pacientes con antecedentes de asma indicada por (pero no limitada a): • Inicio de síntomas respiratorios que indiquen asma antes de cumplir los 40 años. • Antecedentes de diagnóstico de asma. 10. Pacientes con diabetes Tipo I o diabetes Tipo II no controlada incluyendo pacientes con antecedentes de concentraciones de glucosa en sangre que están claramente fuera del rango normal o HbA1c > 8,0% de la Hb total determinada en la selección (visita 2). 11. Pacientes que, a criterio del investigador o del equipo responsable de Novartis, tengan una anomalía de laboratorio clínicamente relevante o una afección clínicamente significativa como (aunque no limitado a) enfermedad cardiaca isquémica inestable, arritmia (excluyendo fibrilación auricular crónica estable) u otros hallazgos de ECG clínicamente significativos, hipertensión no controlada y otra enfermedad cardiaca significativa o defecto de conducción, hipo e hipertiroidismo no controlados, hipocalcemia, estado hiperadrenérgico o cualquier condición que a criterio del investigador o del equipo responsable de Novartis pueda comprometer la seguridad o el cumplimiento del paciente, interferir con la evaluación, o impedir la finalización del estudio. 12.Cualquier paciente con cáncer de pulmón o antecedentes de cáncer de pulmón. 13.Cualquier paciente con cáncer activo o antecedentes de cáncer con menos de 5 años de tiempo de supervivencia libre de enfermedad (independientemente de si hay o no evidencia de recurrencia o metástasis locales). Se acepta carcinoma de células basales localizado (sin metástasis) de piel. Los pacientes con antecedentes de cáncer (exceptuando el cáncer de pulmón) y 5 años o más de tiempo de supervivencia libre de enfermedad solo se pueden incluir en el estudio acordándolo con el equipo de la oficina central de Novartis caso por caso. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
Demostrar la superioridad de indacaterol (150 µg o.d.) frente a salmeterol (50 µg b.i.d.) en cuanto al área bajo la curva (AUC) estandarizada para el volumen espiratorio forzado (FEV1) entre los 5 minutos y 11 h. 45 min. posteriores a las dosis matutinas después de 84 días de tratamiento en pacientes con EPOC de moderada a grave. |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | No |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | No |
E.6.7 | Pharmacodynamic | No |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | No |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | Yes |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | Yes |
E.8.1.1 | Randomised | Yes |
E.8.1.2 | Open | No |
E.8.1.3 | Single blind | No |
E.8.1.4 | Double blind | Yes |
E.8.1.5 | Parallel group | Yes |
E.8.1.6 | Cross over | No |
E.8.1.7 | Other | Yes |
E.8.1.7.1 | Other trial design description |
|
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | Yes |
E.8.2.2 | Placebo | No |
E.8.2.3 | Other | No |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 11 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 82 |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | No |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
| |
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 0 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 12 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 12 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |