E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
Evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Macitentan en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática. |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 9.1 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10021240 |
E.1.2 | Term | Idiopathic pulmonary fibrosis |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | Yes |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
Demostrar que macitentan modifica positivamente la capacidad vital forzada (FVC) en comparación con placebo en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (IPF). |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
Evaluar el efecto de macitentan en el tiempo hasta el empeoramiento de la enfermedad o el fallecimiento en pacientes con IPF. Evaluar la seguridad y tolerabilidad de macitentan en esta población de pacientes. |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
1. Firma del consentimiento informado. 2. Hombres o mujeres mayores de 18 años (las mujeres con potencial reproductivo deberán utilizar un método anticonceptivo fiable). 3. Diagnóstico de IPF en los 3 años anteriores a la aleatorización, comprobado según los criterios de la conferencia de consenso de la American Thoracic Society (ATS) / European Respiratory Society (ERS), con una biopsia pulmonar quirúrgica. |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
1. Enfermedad pulmonar intersticial debida a condiciones distintas a la IPF. 2. Presencia de reticulado en panal de abeja (HC) extenso en el escáner Basal de tomografía computerizada de alta resolución (HRCT) realizado en los 3 meses previos a la aleatorización. No se permitirá la inclusión del paciente en el estudio si el HC ocupa más del 5% del parénquima en 3 o más de las 6 zonas (es decir, pulmón derecho e izquierdo observado al nivel de la carina traqueal, venas pulmonares inferiores y 1 cm por encima de la cúpula diafragmática) independientemente de si la invasión es uni o bilateral. 3. Enfermedad concomitante grave que limite la esperanza de vida a menos de un año 4. Enfermedad pulmonar restrictiva severa: con capacidad vital forzada (FVC) <50% de la teórica, o menor de 1,2 litros. 5. Capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono (DLCO) <30% de la teórica. 6. Volumen residual 120% del teórico. 7. Enfermedad pulmonar obstructiva con volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1/FVC) < 0.70. 8. Mejoría mantenida documentada en pacientes con IPF hasta 12 meses previos a la aleatorización con o sin tratamiento específico para la IPF. 9. Infección pulmonar o del tracto respiratorio alto reciente (hasta 4 semanas previas a la aleatorización). 10. Empeoramiento agudo o crónico (diferente a la disnea) que limita la capacidad de cumplir con los requerimientos del estudio (ej. Pruebas de función pulmonar, PFTs). 11. Insuficiencia cardíaca crónica de clase III/IV de la NYHA, o fracción de eyección del ventrículo izquierdo <25%. 12. Alteración hepática moderada a severa, es decir, Clase B o C de Child-Pugh. 13. Aclaramiento de creatinina estimado < 30 mL/min. 14. ALT/SGPT y/o AST/SGOT séricas >1,5 veces el límite superior de los rangos normales (ULN). 15. Hemoglobina < 75% del límite inferior de los rangos normales. 16. Presión arterial sistólica < 100 mmHg. 17. Embarazo o lactancia. 18. Dependencia actual de drogas o alcohol. 19. Tratamiento crónico con los siguientes fármacos (en las 4 semanas previas a la aleatorización): - Corticoides orales (>20 mg/día de prednisona o equivalente). - Inmunosupresores o fármacos citotóxicos incluyendo ciclofosfamida y azatioprina. - Fármacos antifibróticos incluyendo pirfenidona, D-penicilamina, colchicina, bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF), imatinib, e interferón . - Uso crónico de N-acetilcisteína prescrito para IPF (>600 mg/día). 20. Anticoagulantes orales diferentes de los indicados para una enfermedad trombótica venosa o arterial en las 4 semanas previas a la aleatorización. 21. Tratamiento con antagonistas del receptor de la endotelina (ERAs) en las 4 semanas previas a la aleatorización. 22. Participación previa en el estudio BUILD 3 (Bosentan Use in Interstitial Lung Disease) en los 6 meses previos a la aleatorización. 23. Tratamiento sistémico en las 4 semanas previas a la alatorización con ciclosporina A o tacrolimus, everolimus, sirolimus (calcineurina o inhibidores de los objetivos de la rapamicina en mamíferos [mTOR] ). 24. Tratamiento con inductores del citocromo P450 3A (CYP3A) en las 4 semanas previas a la aleatorización. 25. Hipersensibilidad conocida a fármacos de la misma clase que el fármaco del estudio, a alguno de sus excipientes. 26. Tratamiento programado, o tratamiento con otro fármaco en investigación en las 4 semanas previas a la aleatorización. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
Objetivo principal Modificación de la FVC desde el momento basal hasta el final del Periodo 1. Se espera detectar una diferencia media respecto al grupo placebo de al menos 0,1 litros. Este parámetro se espera que se distribuya de forma normal con una desviación estándar de 0,2 litros.
Objetivo secundario Tiempo hasta la aparición de un empeoramiento de la enfermedad o fallecimiento hasta la EOS. El empeoramiento de la enfermedad se define como (i) empeoramiento de las PFTs o (ii) descompensación respiratoria aguda de la IPF. (i) El empeoramiento de las PFTs (confirmadas por dos pruebas, separadas al menos 4 semanas), se define con la ocurrencia de los dos criterios siguientes:  Descenso en comparación con el valor basal 10% de la FVC (en valores absolutos, ej. Litros), y  Descenso en comparación con el valor basal 15% en DLCO (en valores absolutos, ej. mLmmHg-1min-1)
Si un paciente no consigue completar las PFTs en una visita planificada debido al empeoramiento de la IPF se considerará que tiene un empeoramiento de las PFTs si este hecho no lo invalidan los resultados de las pruebas que se realicen en la visita de seguimiento y en ausencia de una causa intercurrente identificada (infección pulmonar). (ii) La descompensación respiratoria aguda de la IPF se define como: Un deterioro rápido e inexplicable del estado del paciente, en el periodo de 4 semanas con un aumento de la dificultad respiratoria que requiere suplemento de oxígeno  5 litros/min, para mantener una SaO2  90% o una PaO2 55 mmHg (a nivel del mar) o de 50 mmHg (elevada altitud).
Una exacerbación aguda documentada de la IPF será considerada como un evento, independientemente de los resultados de cualquier PFTs en el seguimiento o su resultado fatal. Los pacientes que son trasplantados (sin un empeoramiento anterior de la enfermedad documentado), o que retiran su consentimiento, o bien aquellos que se pierden para su seguimiento antes de la EOS, serán considerados como datos censurados.
Objetivos exploratorios Tiempo hasta el fallecimiento (por todas las causas) hasta la EOS. Tiempo hasta la aparición de un empeoramiento de la enfermedad hasta la EOS. Aparición de empeoramiento de la enfermedad o fallecimiento al final del Periodo 1. Índice de disnea transitorio (TDI) al final del Periodo 1 y en la visita EOS. Mejoría en TDI en al menos 1 unidad al final del Periodo 1 y en el EOS. Modificación desde la situación basal hasta los 4 meses, 8 meses, final del Periodo 1, EOT, y EOS en las PFTs (FEV1, FVC, DLCO). Modificación desde la situación basal hasta el Mes 4, fin del periodo 1, EOT, y EOS en la calidad de vida evaluada mediante el cuestionario abreviado (SF-36) en sus dominios individuales y el resumen de las puntuaciones. Modificación desde la situación basal hasta el Mes 4, fin del Periodo 1, EOT, y EOS en el Índice fisiológico compuesto (CPI). |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | No |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | Yes |
E.6.7 | Pharmacodynamic | Yes |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | Yes |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | No |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | Yes |
E.8.1.1 | Randomised | Yes |
E.8.1.2 | Open | No |
E.8.1.3 | Single blind | No |
E.8.1.4 | Double blind | Yes |
E.8.1.5 | Parallel group | Yes |
E.8.1.6 | Cross over | No |
E.8.1.7 | Other | No |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | No |
E.8.2.2 | Placebo | Yes |
E.8.2.3 | Other | No |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 5 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 17 |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | Yes |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
|
El EOS tendrá lugar cuando el último paciente aleatorizado, que no haya abandonado prematuramente el estudio, haya completado el Periodo 1 más 1 año |
|
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 3 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 0 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 3 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |