E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO (PARAPNEUMONIC PLEURAL EFFUSSION) |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 11 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10032736 |
E.1.2 | Term | Otras formas especificadas de derrame pleural, excepto el tuberculoso |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
1. Investigar si asociar dexametasona 0.25 mg/kg/6 h durante 2 días al tratamiento antibiótico habitual disminuye el tiempo hasta curación del derrame pleural paraneumónico (DPP). |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
2.1 Evaluar el efecto de añadir dexametasona 0.25 mg/kg/6 h durante 2 días al tratamiento antibiótico habitual sobre la aparición de complicaciones durante el episodio de DPP, considerando como complicaciones: - Presencia de pioneumotórax, absceso pulmonar o paquipleuritis. - Secuelas pulmonares - Fallecimiento. - Necesidad de cirugía (en el subgrupo que inicialmente sólo precisa tratamiento médico), considerando como “tratamiento médico” los fármacos y la toracocentesis evacuadora y considerando como “tratamiento quirúrgico” la inserción de tubo de tórax y la toracoscopia.
2.2 Evaluar la incidencia de acontecimientos adversos graves y no graves asociados con el nuevo tratamiento en comparación con el tratamiento estándar. |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
• Paciente mayor de 1 mes de edad y menor de 14 años. • Presencia de neumonía (diagnosticada mediante criterios clínicos y radiológicos: tos, fiebre y consolidación radiológica) • Evidencia radiológica (radiografía y ecografía) de derrame pleural (se incluyen derrames de cualquier cuantía). • Paciente que otorgue el consentimiento informado para participar en el estudio. |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
1. Paciente que presente alergia comprobada a cualquiera de los fármacos del estudio: dexametasona, cefotaxima, ranitidina y Amoxicilina-Clavulánico. 2. Paciente con inmunodeficiencia celular o humoral congénita o adquirida. 3. Enfermedad concomitante susceptible de empeorar con el tratamiento corticoideo. 4. Paciente que, a criterio del investigador, presente cualquier condición médica general o psicológica que le impida participar en el estudio. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
Variable principal: - Tiempo hasta curación. o Considerando “curación” los siguientes criterios:  Neumonía en resolución.  >24 horas sin necesidad de oxígeno.  >48 horas afebril.  Ausencia de distrés respiratorio.  Derrame pleural en resolución (el médico encargado considera que no deben realizarse más técnicas intervencionistas).  Buena tolerancia oral a alimentos. Considerando “tiempo hasta”: Se contabilizará “Primer día” A EFECTOS DEL ESTUDIO aquel en que el paciente reciba su primera dosis de dexametasona/placebo intravenoso (independientemente de que esto suceda el día del ingreso o cuando lleva varios días ingresado). A efectos del estudio el día 1 es el día en que recibe su primera dosis de dexametasona (de 0 a 24 horas). Por definición, habrá transcurrido un máximo de 12h desde su diagnóstico. Se contabilizará “Tiempo hasta curación” de la siguiente manera: si el día en que el paciente cumple todos los criterios de alta es el día 7 desde el diagnóstico, el tiempo hasta curación será: 7-1=6. Ejemplo 1: Diagnóstico: día 1 de octubre a las 23h. Inicio de tratamiento: día 2 de octubre a las 10 h.=DIA 1. Cumplimiento de criterios de curación: día 12 de octubre a las 13 h = DIA 11. TIEMPO HASTA CURACIÓN: 11-1=10 DIAS.
Ejemplo 2: Diagnóstico: día 14 de noviembre a las 13 horas. Inicio de tratamiento: día 14 de noviembre a las 12 horas = DIA 1 Cumplimiento de criterios de curación: día 30 de noviembre a las 10 h = DIA 17 TIEMPO HASTA CURACIÓN: 17-1=16 DÍAS.
Variables secundarias: a) De eficacia - Número de niños con complicaciones. Como complicación se entiende: o Complicaciones pulmonares: presencia de pioneumotórax, absceso pulmonar o paquipleuritis. o Fallecimiento: fallecimiento secundario a la infección pulmonar o por otra causa. o Secuelas: presencia de secuelas al mes del alta. - En el subgrupo de estratificación “Tratamiento Médico”, es decir, los que al diagnóstico no cumplen criterios de necesitar cirugía: Número de niños que tienen que someterse a tratamiento quirúrgico, entendiendo como tal: o Inserción de tubo de tórax. o Videotoracoscopia, toracoscopia o decorticación.
b) De seguridad a. Hiperglucemia (mg/dL en medición venosa o capilar) sin significación clínica: número esperable: 25-50%. i. Leve: 126-140. ii. Moderada: 140-200. iii. Severa: >200 b. Hiperglucemia con significación clínica: necesidad de insulina por hiperglucemia severa persistente durante >48 h: número esperable: ninguno. c. Signos sospechosos de hemorragia gastrointestinal: número esperable: 0-1. i. Hemorragia digestiva alta: 1. Leve: sangre oculta en heces +. 2. Moderada: melenas o hematemesis sin repercusión hemodinámica, vómitos con restos hemáticos. 3. Severa: melenas o hematemesis con repercusión hemodinámica. ii. Anemización: 1. Leve: < 1 gr/L de Hb entre la segunda analítica (el día 3 de estudio) y la primera analítica (al ingreso). Número esperable: 4 2. Moderada: < 2 gr/L de Hb entre la segunda analítica (el día 3 de estudio) y la primera analítica (al ingreso). Número esperable: 2 3. Severa: < 3 gr/L de Hb entre la segunda analítica (el día 3 de estudio) y la primera analítica (al ingreso). Número esperable: ninguno. d. Necesidad de transfusión: número esperable: ninguno. e. Candidiasis bucofaríngea: número esperable: 5-10. f. Reacción alérgica: máximo 1. g. Resto de reacciones adversas incluidas en ficha técnica. Número esperable: ninguno. |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | Yes |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | No |
E.6.7 | Pharmacodynamic | No |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | Yes |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | No |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | Yes |
E.8.1.1 | Randomised | Yes |
E.8.1.2 | Open | No |
E.8.1.3 | Single blind | No |
E.8.1.4 | Double blind | Yes |
E.8.1.5 | Parallel group | Yes |
E.8.1.6 | Cross over | No |
E.8.1.7 | Other | No |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | No |
E.8.2.2 | Placebo | Yes |
E.8.2.3 | Other | No |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 8 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | No |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | No |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | No |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
|
Se finalizará por protocolo cuando se hayan reclutado y estudiado a todos los pacientes. Se finalizará de forma anticipada el estudio si se halla un aumento de acontecimientos adversos que haga sospechar que alguno de los grupos estudiados tiene una evolución peor de lo esperado con respecto al manejo estándar de la enfermedad. Se finalizará también si se reclutan menos del 30% de los pacientes en el primer año, contando desde el primer reclutamiento. |
|
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 2 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 0 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |