E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
terapia adyuvante de los agentes inmunosupresores de base para el tratamiento de la uveítis posterior o de la panuveítis secundaria a la enfermedad de Behçet |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 9 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10004212 |
E.1.2 | Term | Behcet's disease |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | Yes |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
Determinar el efecto del tratamiento continuo con AIN457 s.c. comparado con placebo sobre la reducción del índice de recurrencia de las exacerbaciones oculares en pacientes con enfermedad de Behçet con uveítis posterior, incluyendo uveítis intermedia, o panuveítis en el Grupo 1. |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
Objetivo secundario clave:
• Determinar si el tratamiento continuo con AIN457 s.c. puede disminuir la necesidad de utilizar medicación inmunosupresora de base.
Objetivos secundarios:
• Evaluar la seguridad de la inhibición continuada de la IL-17 con AIN457 en los pacientes del Grupo 1 que reciben tratamiento a lo largo de un año.
• Determinar el efecto del tratamiento continuo con AIN457 sobre la agudeza visual y la calidad de vida en los pacientes del Grupo 1.
• Explorar el beneficio relativo de cada uno de los 2 regímenes de tratamiento con AIN457 utilizados a lo largo de 1 año en los pacientes del Grupo 1.
• Realizar un seguimiento de seguridad adecuado sin tratamiento de 12 semanas de duración (12 semanas post-tratamiento) para los pacientes que suspendieron el tratamiento en el estudio principal antes de su terminación o que han completado el periodo de tratamiento del estudio principal y no desean continuar con el tratamiento en el estudio de extensión. |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
La población de este estudio estará formada por pacientes >18 años de edad con uveítis posterior (incluyendo la uveítis intermedia) o panuveítis activa o inactiva secundaria a la enfermedad de Behçet que requerían tratamiento con inmunosupresores sistémicos para controlar la inflamación intraocular o mejorar el curso de la enfermedad ocular en el momento de entrar en el estudio principal y que han completado el citado estudio de 24 semanas de duración o se han retirado prematuramente del mismo. Sólo los pacientes que hayan completado el periodo de tratamiento del estudio principal de 24 semanas de duración son elegibles para continuar el tratamiento en el estudio de extensión en el Grupo 1. Los pacientes que suspendieron prematuramente el tratamiento del estudio principal de 24 semanas de duración no recibirán tratamiento durante el estudio de extensión y pasarán a formar parte del Grupo 2.
Criterios de inclusión
Criterios de inclusión para el Grupo 1:
1. Pacientes que han completado el periodo de tratamiento de 24 semanas del estudio principal. 2. Deben ser capaces de comprender el estudio y de comunicarse con el investigador, así como de cumplir los requerimientos del estudio. Asimismo, deben firmar y fechar el consentimiento informado por escrito antes de que se realice cualquiera de las evaluaciones previstas.
Criterios de inclusión para el Grupo 2:
1. Pacientes que fueron aleatorizados en el estudio principal de 24 semanas de duración y no completaron el periodo de tratamiento o, habiendo completado dicho periodo, no desean seguir recibiendo tratamiento durante la fase de extensión. |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
Criterios de exclusión para el Grupo 1:
1. No poder o no estar dispuesto a someterse de forma repetida a inyecciones subcutáneas. 2. Incapacidad para cumplir los procedimientos del estudio o del seguimiento. 3. Cualquier enfermedad o trastorno médico o psiquiátrico que, a juicio del investigador, impida al paciente adherirse al protocolo o completar el estudio de la forma establecida en el protocolo. 4. Cualquier infección sistémica (excepción: resfriado) durante las dos semanas anteriores a la Visita 16 que, a juicio del investigador o del patrocinador del estudio, contraindicaría la continuación del tratamiento con AIN457. 5. Estar embarazada o estar dando el pecho (lactancia). El embarazo se define como el estado en el que se encuentra una mujer después de la concepción y hasta la finalización de la gestación, confirmado mediante la prueba de la GCh (> 5 mUI/ml). 6. Las mujeres con capacidad reproductiva, que se define como la capacidad fisiológica de quedarse embarazada, A NO SER QUE : * Utilicen simultáneamente un método anticonceptivo de doble barrera o dos métodos anticonceptivos aceptables (por ej., dispositivo intrauterino, y al mismo tiempo preservativo o preservativo con crema espermicida, o diafragma más preservativo masculino etc. Los métodos hormonales, ya sean de administración oral o implantables, son aceptables desde el momento de la selección, mientras dure el estudio hasta su finalización y durante 16 semanas después de interrumpir la medicación del estudio. [Nota: La abstinencia periódica (por ej., método del calendario, método de la ovulación, método sintotérmico, método post-ovulación), los espermicidas solos sin preservativo o capuchón cervical y la retirada antes de la eyaculación no se consideran métodos anticonceptivos aceptables. · Se encuentre en estado posmenopáusico con un perfil clínico compatible (por ej., edad adecuada, antecedentes de síntomas vasomotores) y no han tenido ninguna hemorragia menstrual regular como mínimo en los doce (12) meses anteriores a la administración de la primera dosis del fármaco del estudio. La menopausia debe confirmarse durante el periodo de selección mediante la obtención de un nivel de hormona folículo estimulante (FSH) de >40 UI/l. · Se han sometido a un procedimiento de esterilización quirúrgica al menos seis (6) meses antes de la administración de la primera dosis del fármaco del estudio. La realización del procedimiento quirúrgico debe demostrarse mediante la documentación clínica correspondiente, que debe ser accesible al patrocinador del estudio y/o al investigador principal. Esta documentación se registrará en la página de antecedentes médicos relevantes/enfermedades y trastornos médicos actuales del CRD. · Su profesión, estilo de vida u orientación sexual descartan relaciones sexuales con una pareja masculina. · Su pareja masculina se ha sometido a esterilización mediante vasectomía u otro medio fiable. · Los pacientes de sexo masculino deben consentir el uso simultáneo de dos métodos anticonceptivos aceptables (p. ej., crema espermicida y preservativo) durante todo el tiempo que dure el estudio, hasta la visita final del estudio, a no ser que se hayan sometido a una vasectomía como mínimo seis (6) meses antes de la administración de la primera dosis del fármaco de estudio. La realización de la vasectomía debe demostrarse mediante la correspondiente documentación clínica, que debe ser accesible al patrocinador del estudio y/o investigador principal. Esta documentación se registrará en la página de antecedentes médicos relevantes/enfermedades y trastornos médicos actuales del CRD. No se consideran métodos anticonceptivos aceptables los que se basan en la abstinencia periódica, ni tampoco la retirada del pene del interior de la vagina antes de la eyaculación. Se ha añadido la frase siguiente tal como se indica a continuación:
No hay criterios de exclusión para el Grupo 2.
El investigador no puede aplicar ninguna exclusión adicional a fin de garantizar que la población de estudio sea representativa de todos los pacientes elegibles para tomar parte en este estudio. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
La variable principal de eficacia es la tasa de recurrencia de las exacerbaciones oculares recidivantes de la uveitis intermedia, uveítis posterior o de la panuveítis en el ojo estudiado durante los períodos combinados principal y de extensión. |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | Yes |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | Yes |
E.6.7 | Pharmacodynamic | Yes |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | Yes |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | No |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | Yes |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | Yes |
E.8.1.1 | Randomised | Yes |
E.8.1.2 | Open | No |
E.8.1.3 | Single blind | No |
E.8.1.4 | Double blind | Yes |
E.8.1.5 | Parallel group | Yes |
E.8.1.6 | Cross over | No |
E.8.1.7 | Other | No |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | No |
E.8.2.2 | Placebo | Yes |
E.8.2.3 | Other | No |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 2 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 26 |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | No |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
|
Ultima visita en la semana 52 con periodo de seguimiento hasta la semana 62 |
|
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 1 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 0 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 1 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |