E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
Niños, adolescentes y adultos hospitalizados con infección confirmada por el virus de la gripe |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 12.0 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10022000 |
E.1.2 | Term | Influenza |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
Evaluar la seguridad y la tolerabilidad de zanamivir i.v. en el tratamiento de sujetos adultos, adolescentes y pediátricos hospitalizados con infección por gripe. |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
- Evaluar la farmacocinética (FC) sérica de zanamivir i.v. en un subgrupo de sujetos adultos, adolescentes y pediátricos hospitalizados con infección por gripe. - Evaluar la carga viral (mediante frotis nasofaríngeos) en sujetos hospitalizados con infección por gripe después del tratamiento con zanamivir i.v. - Evaluar la evolución clínica de la enfermedad en sujetos hospitalizados con infección por gripe después del tratamiento con zanamivir i.v. - Evaluar la susceptibilidad y resistencia virales al zanamivir. Exploratorios - Evaluar las concentraciones de zanamivir en muestras de saliva y lavado broncoalveolar, si estuvieran disponibles. - Determinar la carga viral en muestras de lavado broncoalveolar y aspirado endotraqueal, si estuvieran disponibles. |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
Los sujetos aptos para ser incluidos en el estudio deben satisfacer todos los criterios siguientes: 1. Varones y mujeres mayor igual a 6 meses de edad; una mujer ed apta para incluirse y participar en el estudio si: a. no está en edad fértil (esto es, es físiologicamente incapaz de quedarse embarazada, incluyendo mujeres posmenopáusicas); o b. se sabe que está embarazada en el inicio del estudio; o c. está en edad fértil, ha obtenido un resultado negativo de una prueba de embarazo en el inicio del estudio y accede a utilizar uno de los siguientes métodos para evitar el embarazo durante el estudio y hasta la evaluación de seguimiento posterior al tratamiento del día +23: • Abstinencia; o • Anticonceptivos orales, ya sean combinados o de progesterona sola; o • Progesterona inyectable; o • Implantes de levonorgestrel; o • Anillo vaginal estrogénico; o • Parches anticonceptivos percutáneos; o • Dispositivo intrauterino (DIU) o sistema intrauterino (SIU) con una tasa de fracaso esperado inferior al 1% anual según la ficha técnica del DIU o SIU; o • Pareja masculina esterilizada; o • Doble método de barrera: Preservativo y capuchones oclusivos (diafragma o capuchones cervicales/en bóveda) con un espermicida vaginal (espuma/gel/película/crema/supositorio). 2. Sujetos que tengan gripe confirmada determinada por un resultado positivo en una prueba rápida de gripe A o gripe B, o una prueba analítica de detección de la gripe, incluida una prueba de detección de antígenos del virus de la gripe, un cultivo viral o una RT-PCR. Los sujetos con un resultado negativo en una prueba rápida que se sospeche que tienen gripe pueden ser incluidos después de realizar pruebas confirmatorias mediante RT-PCR, pruebas de detección de antígenos o un cultivo. 3. Sujetos hospitalizados con gripe sintomática definidos por UNO de los siguientes puntos: • Indicios de infección de las vías respiratorias inferiores mediante uno de los siguientes puntos: • nuevo infiltrado en la radiografía de torax • saturación de oxígeno < 95% mediante oximetría transcutánea (pulsioximetria) en aire ambiente (o ajustada para la altitud) sin enfermedad pulmonar subyacente conocida, o saturación de oxígeno > 5% inferior a la que presentaba el paciente en el inicio del estudio en caso de enfermedad pulmonar subyacente conocida • reducción de 15 mm Hg o más en el gradiente de oxígeno alveolar-arterial en comparación con el gradiente inicial conocido o esperado del paciente • síntomas asociados a dificultad respiratoria (por ejemplo, disnea)
• Signos y síntomas concordantes con gripe que requiere hospitalización. • Presencia de fiebre en el momento de la selección de ≥ 38,0°C (≥ 100,0°F) medida por vía oral, o ≥ 38,5°C (≥ 101,2°F) medida por vía rectal. Sin embargo, se prescinde de este requisito (1) si el sujeto tiene antecedentes de fiebre en las 24 horas anteriores a la selección y se le ha administrado algún antipirético en las 24 horas anteriores a la selección o (2) si el sujeto no tiene antecedentes de fiebre documentada tal como se ha definido anteriormente pero refiere un síntoma febril en algún momento durante las 48 horas anteriores a la selección.
4. Sujetos que puedan recibir su primera dosis de la medicación del estudio en un plazo de siete días desde que se experimentan los síntomas gripales. 5. Sujetos que se prevé que requieran hospitalización durante 5 días o más. 6. Sujetos que estén dispuestos a cumplir los procedimientos indicados en el protocolo y sean capaces de hacerlo. 7. Sujetos/representantes legales (RL) de menores y adultos inconscientes que estén dispuestos a dar su consentimiento informado por escrito para participar en el estudio y sean capaces de hacerlo. 8. Sujetos franceses: En Francia, los sujetos sólo serán aptos para ser incluidos en este estudio si están afiliados a alguna categoría de la seguridad social o son beneficiarios de la misma.
Los sujetos que cumplan los criterios de inclusión se consideran aptos para el estudio. Esto incluye, aunque no de forma exclusiva, a sujetos intubados / ventilados, mujeres embarazadas, pacientes inmunodeprimidos, VIH positivo o con disfunción renal y sujetos que pueden haber recibido previamente medicamentos autorizados contra el virus de la gripe. |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
Los sujetos que cumplan alguno de los siguientes criterios no deben ser incluidos en el estudio: 1. Sujetos que, en opinión del investigador, probablemente no sobrevivan en las 48 horas siguientes al inicio del estudio. 2. Sujetos que requieran tratamiento concomitante con otro fármaco antiviral para la gripe. 3. Sujetos que han participado en un estudio con un fármaco antiviral en investigación para la gripe en los 30 días previos al inicio del estudio. 4. Sujetos que se sepa o se sospeche que tienen hipersensibilidad a algún componente de la medicación del estudio. 5. Sujetos que cumplan los siguientes criterios en el inicio del estudio: ALT ≥ 3 x LSN y bilirrubina ≥ 2 x LSN o ALT ≥ 5 x LSN 6. Antecedentes de cardiopatía o arritmia clínicamente significativa (en el ECG o los antecedentes) que, en opinión del investigador, vayan a interferir en la seguridad del sujeto concreto. 7. Los criterios del QT en el momento inicial del estudio se definen como sigue: • QTcB o QTcF >500 ms • Si el sujeto tiene bloqueo de rama, los criterios son QTcB o QTcF >530 ms 8. Niños en acogida (NeA) tal como se define a continuación: Niño que se encuentra bajo control o protección de un organismo, organización, institución o entidad por el juez, el gobierno o un organismo gubernamental, de acuerdo con los poderes que les concede la ley o normativa. La definición de un NeA puede incluir a un niño cuidado o criado por sus progenitores o que vive en un hogar de acogida o institución, siempre que las disposiciones se encuadren en la definición anterior. La definición de un NeA no incluye al niño adoptado o con un tutor legal designado. 9. Sujetos franceses: sujetos franceses que hayan participado en cualquier estudio en el que se use un fármaco en investigación durante los 30 días previos. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
• Acontecimientos adversos: Se codificarán usando el MedDRA y se resumirán según el grupo sistémico y el término preferido para: i) la incidencia general de los acontecimientos adversos ii) la incidencia de los acontecimientos adversos que se consideren relacionados con el tratamiento del estudio iii) la incidencia de los acontecimientos adversos graves de grado 3/4 iv) la incidencia de los acontecimientos adversos que obliguen a interrumpir la ingesta del fármaco del estudio v) la incidencia de los acontecimientos adversos que obliguen a interrumpir el estudio vi) la incidencia de los acontecimientos adversos graves vii) la incidencia de los acontecimientos adversos graves relacionados con el tratamiento viii) la incidencia de los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento que sean graves o de grado 3 y 4. ix) la incidencia de los acontecimientos adversos graves mortales
• Datos analíticos clínicos: Se enumerarán los datos de bioquímica y hematología, marcando con alertas los valores que queden fuera el intervalo normal. Los datos analíticos clínicos también se resumirán basándose en los cambios desde el momento inicial del estudio y los cambios de toxicidad desde dicho momento inicial. El resumen de las toxicidades analíticas que aparezcan en el tratamiento se tabulará para cada parámetro analítico según la intensidad. • Constantes vitales: La frecuencia cardíaca, tensión arterial, tensión arterial sistólica y diastólica, saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria y temperatura se enumerarán y resumirán en cada visita del estudio. Asimismo, también se resumirán los cambios en las constantes vitales desde el momento inicial. • Datos de los ECG: Se mostrará un resumen del número y del porcentaje de sujetos que hayan tenido hallazgos anormales y/o clínicamente significativos en los ECG. Se resumirán los datos de los intervalos de ECG y el cambio desde el momento inicial del estudio. Se calculará el intervalo QTc tanto mediante la fórmula de Bazett (QTcB) y la de Fridericia (QTcF) |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | No |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | Yes |
E.6.7 | Pharmacodynamic | No |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | Yes |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | Yes |
E.6.13.1 | Other scope of the trial description |
Evaluar susceptibilidad y resistencia viral |
|
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | Yes |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | No |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | No |
E.8.1.1 | Randomised | Information not present in EudraCT |
E.8.1.2 | Open | Information not present in EudraCT |
E.8.1.3 | Single blind | Information not present in EudraCT |
E.8.1.4 | Double blind | Information not present in EudraCT |
E.8.1.5 | Parallel group | Information not present in EudraCT |
E.8.1.6 | Cross over | Information not present in EudraCT |
E.8.1.7 | Other | Information not present in EudraCT |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | Information not present in EudraCT |
E.8.2.2 | Placebo | Information not present in EudraCT |
E.8.2.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 11 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 31 |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | No |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
| |
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 0 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 7 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 1 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |