| E.1 Medical condition or disease under investigation | 
| E.1.1 | Medical condition(s) being investigated  | 
cáncer de mama HER2-negativo localmente avanzado o metastático  
 // [Locally advanced or metastatic HER2-negative breast cancer] | 
 
 
 | 
| MedDRA Classification | 
| E.1.2 Medical condition or disease under investigation | 
| E.1.2 | Version  | 12.1 | 
 
| E.1.2 | Level  | LLT | 
 
| E.1.2 | Classification code  | 10004244 | 
 
| E.1.2 | Term  | Benign breast neoplasm NOS | 
 
 
 | 
| E.1.3 | Condition being studied is a rare disease  |  No  | 
| E.2 Objective of the trial | 
| E.2.1 | Main objective of the trial  | 
El objetivo de este ensayo de fase III es comparar la eficacia y la seguridad del sorafenib en combinación con capecitabina frente a la capecitabina en combinación con placebo en el tratamiento de sujetos con cáncer de mama HER2-negativo localmente avanzado o metastásico, que hayan mostrado resistencia o fracaso a un tratamiento previo con un taxano y una antraciclina o para los que no esté indicado más tratamiento antraciclínico. El criterio de valoración principal de la eficacia es la supervivencia sin progresión (PFS). // [The objective of this phase-III trial is to compare the efficacy and safety of sorafenib in combination with capecitabine versus capecitabine in combination with placebo in the treatment of subjects with locally advanced or metastatic HER2-negative breast cancer who are resistant to or have failed prior taxane and an anthracycline or for whom further anthracycline therapy is not indicated. The primary efficacy endpoint is progression-free survival (PFS).] | 
 
 
 | 
| E.2.2 | Secondary objectives of the trial  | 
| Los criterios de valoración secundarios de la eficacia son: supervivencia global (OS), tiempo hasta la progresión (TTP), tasa de respuesta global (ORR) y duración de la respuesta (DoR). Los resultados referidos por el paciente (PRO) incluyen una evaluación de los síntomas del cáncer de mama mediante el cuestionario de evaluación funcional del tratamiento del cáncer-índice de síntomas mamarios (8 ítems) FBSI-8) y una evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud (HRQoL) mediante el cuestionario de salud EQ-5D .Las evaluaciones de seguridad consisten en la comunicación de acontecimientos adversos y la evaluación de las alteraciones de laboratorio.Además, este ensayo incluye un análisis exploratorio de biomarcadores y estimaciones de la exposición a la capecitabina, al 5-FU y al sorafenib. | 
 
 
 | 
| E.2.3 | Trial contains a sub-study  |  No  | 
| E.3 | Principal inclusion criteria  | 
- Edad > o =18 años. - Esperanza de vida de un mínimo de 12 semanas (3 meses). - El sujeto padece un adenocarcinoma de mama HER2-negativo confirmado histológica o citológicamente. El estado del HER2 debe determinarse mediante inmunohistoquímica, hibridación con fluorescencia in situ o hibridación cromogénica in situ. Si el estado del HER2 del sujeto se hubiera determinado con un kit de ensayo no aprobado por un organismo regulador adecuado  y/o no se hubiera examinado con un método validado, se confirmará el estado del HER2, con el consentimiento del sujeto, mediante un kit de ensayo aprobado y/o un método validado. Si dicho sujeto no da su consentimiento para el reanálisis, no será elegible para el estudio. - El sujeto presenta enfermedad localmente avanzada o metastásica; la enfermedad localmente avanzada no debe ser susceptible de resección con intención curativa (estadio IIIb o IIIc; sistema de estadificación del AJCC, sexta edición).  - El sujeto presenta enfermedad mensurable o no mensurable (pero clínicamente evaluable; según los RECIST 1.1).Todos los estudios de diagnóstico por imagen se han realizado < o = 4 semanas antes de la aleatorización. - El sujeto ha mostrado resistencia o fracaso a un tratamiento previo con un taxano y una antraciclina O BIEN ha mostrado resistencia o fracaso a un tratamiento previo con un taxano Y no está indicado en su caso más tratamiento antraciclínico (por ejemplo, intolerancia o dosis acumuladas en el intervalo de 240 400 mg/m2 de doxorubicina a 360-550 mg/m2 de equivalentes de doxorubicina).Nota: La intolerancia a antraciclinas se define como: (1) cardiotoxicidad, independiente de la dosis; o (2) toxicidad severa/amenazante para la vida (por ejemplo, hipersensibilidad) durante el tratamiento previo. -El tratamiento previo debe haber incluido un taxano  y una antraciclina. Estos fármacos pueden haberse administrado como tratamiento neoadyuvante/adyuvante, tratamiento de enfermedad metastásica o ambos, en monoterapia o formando parte de una combinación con otro producto y pueden haberse incluido en el mismo régimen. Los regímenes neoadyuvantes o adyuvantes secuenciales contarán como un solo régimen - Se define como resistencia al tratamiento la progresión documentada del tumor durante el tratamiento o en el plazo de los 4 meses siguientes a la última dosis del tratamiento en su administración en el marco metastático O BIEN recidiva en el plazo de los 6  meses siguientes a la última dosis de taxano o antraciclina en su administración en el marco adyuvante o neoadyuvante - Se define como fracaso del tratamiento progresión documentada del tumor >4 y < o =12 meses siguientes a la última dosis del tratamiento en su administración en el marco metastático O BIEN recidiva > o =6 y < o =12 meses siguientes a la última dosis de taxano o antraciclina en su administración en el marco adyuvante o neoadyuvante Nota: Los sujetos con recidiva ocurrida transcurridos más de 12 meses de la última dosis de taxano o antraciclina administrada en el marco adyuvante, neoadyuvante o metastásico podrán considerarse elegibles para el estudio si se ha considerado su tratamiento posterior con antraciclina o taxano y se ha descartado por dosis acumulada de antraciclina (240-400 mg/m2 de doxorubicina a 360-550 mg/m2 de equivalentes de doxorubicina), O BIEN intolerancia antes de la entrada en este estudio - La intolerancia se define como Antraciclina  (1) cardiotoxicidad, independiente de la dosis; o (2) toxicidad severa/amenazante para la vida (por ejemplo, hipersensibilidad) durante el tratamiento previo ; Taxano  (1) toxicidad severa/amenazante para la vida (por ejemplo, cansancio, hipersensibilidad) durante el tratamiento previo; o (2) neuropatía periférica inaceptable tras el tratamiento previo Nota: el sujeto debe cumplir por lo menos uno de los siguientes requisitos para ser elegible al estudio i) haber mostrado resistencia o fracaso a un tratamiento previo con taxano y antraciclina (como se ha definido antes): ii)Haber mostrado resistencia o fracaso a un tratamiento previo con taxano y no está indicado en su caso más tratamiento antraciclínico (como se ha definido antes). - El sujeto no debe haber recibido más de un régimen de quimioterapia por enfermedad metastásica. - El sujeto debe haber recibido un tratamiento neoadyuvante/adyuvante o de primera línea por enfermedad metastásica previo con un taxano y una antraciclina  - Se permite la hormonoterapia previa para el cáncer de mama localmente avanzado o metastásico. - Se permite la quimioterapia neoadyuvante o adyuvante previa. - El sujeto debe haber suspendido la quimioterapia previa, la radioterapia previa o la hormonoterapia previa para enfermedad localmente avanzada o metastásica > o = 4 semanas antes de la aleatorización. Zonas irradiadas previamente no deben ser la única área de enfermedad. - El sujeto presenta un estado funcional del ECOG  de 0 ó 1. - Aclaramiento de creatinina > o = 50 ml/min | 
 
 
 | 
| E.4 | Principal exclusion criteria | 
El sujeto NO debe presentar: - cardiopatía activa o clínicamente importante. - episodios trombóticos, embólicos, venosos o arteriales en el plazo de los 6 meses anteriores a la aleatorización. - episodio hemorrágico pulmonar de grado 3 o superior de los NCI-CTCAE v4.0 en el plazo de las 4 semanas anteriores a la aleatorización. cualquier otro episodio hemorrágico de grado 3 o superior de los NCI-CTCAE v4.0 en el plazo de las 4 semanas anteriores a la aleatorización. | 
 
 
 | 
| E.5 End points | 
| E.5.1 | Primary end point(s) | 
| La variable principal de la eficacia será la supervivencia sin progresión, medida desde la fecha de la aleatorización hasta la fecha en que se observe por primera vez progresión de la enfermedad (evaluación radiológica conforme a los criterios RECIST 1.1 de progresión de la enfermedad no mensurable y mensurable) o hasta la fecha de la muerte por cualquier causa (si el paciente fallece antes de la progresión de la enfermedad). | 
 
 
 | 
| E.6 and E.7 Scope of the trial | 
| E.6 | Scope of the trial | 
| E.6.1 | Diagnosis |  No  | 
| E.6.2 | Prophylaxis |  No  | 
| E.6.3 | Therapy |  No  | 
| E.6.4 | Safety |  Yes  | 
| E.6.5 | Efficacy |  Yes  | 
| E.6.6 | Pharmacokinetic |  No  | 
| E.6.7 | Pharmacodynamic |  No  | 
| E.6.8 | Bioequivalence |  No  | 
| E.6.9 | Dose response |  No  | 
| E.6.10 | Pharmacogenetic |  No  | 
| E.6.11 | Pharmacogenomic |  No  | 
| E.6.12 | Pharmacoeconomic |  No  | 
| E.6.13 | Others |  No  | 
| E.7 | Trial type and phase | 
| E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) |  No  | 
| E.7.1.1 | First administration to humans |  Information not present in EudraCT  | 
| E.7.1.2 | Bioequivalence study |  Information not present in EudraCT  | 
| E.7.1.3 | Other |  Information not present in EudraCT  | 
| E.7.1.3.1 | Other trial type description |  | 
| E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) |  No  | 
| E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) |  Yes  | 
| E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) |  No  | 
| E.8 Design of the trial | 
| E.8.1 | Controlled |  Yes  | 
| E.8.1.1 | Randomised |  Yes  | 
| E.8.1.2 | Open |  No  | 
| E.8.1.3 | Single blind |  No  | 
| E.8.1.4 | Double blind  |  Yes  | 
| E.8.1.5 | Parallel group |  Yes  | 
| E.8.1.6 | Cross over  |  No  | 
| E.8.1.7 | Other |  No  | 
| E.8.2 |  Comparator of controlled trial | 
| E.8.2.1 | Other medicinal product(s) |  No  | 
| E.8.2.2 | Placebo  |  Yes  | 
| E.8.2.3 | Other |  No  | 
| E.8.3 | 
                                The trial involves single site in the Member State concerned
                             |  No  | 
| E.8.4 |  The trial involves multiple sites in the Member State concerned  |  Yes  | 
| E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 13 | 
| E.8.5 | The trial involves multiple Member States |  Yes  | 
| E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 100 | 
| E.8.6 Trial involving sites outside the EEA | 
| E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA |  Yes  | 
| E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA |  Information not present in EudraCT  | 
| E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned | 
 | 
| E.8.7 | Trial has a data monitoring committee |  Yes  | 
| E.8.8 | 
                        Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
                        visit of the last subject undergoing the trial
                     | 
| Para cada país de la Unión Europea participante, el final del ensayo según la Directiva de Ensayo clínico de la Unión Europea será cuando se haya realizado la última visita (esto es, la visita final de tratamiento) del último sujeto para todos los centros en el país respectivo // | 
 
 
 | 
| E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 2 | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 7 | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 2 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 7 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |