E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 12.1 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10010952 |
E.1.2 | Term | COPD |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
Determinar el efecto del QVA149 110/50 µg comparado con placebo de QVA149 inhalado una vez al día sobre la tolerancia al ejercicio medido como el tiempo de resistencia al ejercicio durante una ergometría de ciclo de carga constante submáxima (SMETT) después de tres semanas de tratamiento. |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
-Determinar el efecto de QVA149 110/50 µg una vez al día en comparación con placebo sobre la capacidad inspiratoria en isotiempo durante la SMETT después de tres semanas de tratamiento. -Determinar el efecto de QVA149 110/50 µg una vez al día comparado con placebo sobre la capacidad inspiratoria mínima (IC) (es decir, 24 h después de la dosis) después de tres semanas de tratamiento. -Determinar el efecto de QVA149 110/50 µg una vez al día comparado con placebo sobre la FEV1 en concentración mínima (es decir, 24 h después de la dosis) después de tres semanas de tratamiento. -Determinar el efecto de QVA149 110/50 µg una vez al día comparado con placebo en las pruebas funcionales pulmonares el día 1 y el día 21 a los 5 minutos y a los 15 minutos tras la dosis determinada por pletismografía corporal. -Evaluar los efectos de QVA149 110/50 µg una vez al día en comparación con placebo en la espirometría después de tres semanas de tratamiento. |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
1.Hombres o mujeres adultos de edad 40 años (en la visita 1), que hayan firmado un Documento de Consentimiento Informado antes del inicio de cualquier procedimiento relacionado con el estudio. 2.Pacientes con EPOC estable moderada a grave (Estadio II o Estadio III) según las Guías GOLD de 2009 3.Fumadores o ex fumadores con antecedentes de consumo de tabaco de al menos 10 paquetes-años. (Diez paquetes-años se define como 20 cigarrillos al día durante 10 años o 10 cigarrillos al día durante 20 años, etc.) 4.Pacientes con un FEV1 postbroncodilatador* 40% y <70% del valor normal predicho y FEV1/FVC postbroncodilatador < 0,7 en la visita 2. *["Post" hace referencia a una hora después de la inhalación secuencial del equivalente de 84 µg (desde la válvula) o 17 µg (desde la boquilla) de bromuro de ipratropio y 400 µg (desde la válvula) de base de salbutamol)] |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
1.Mujeres embarazadas o en período de lactancia (embarazo confirmado mediante prueba de embarazo en orina positiva). 2.Mujeres en edad fértil (WOCBP), definidas como toda mujer fisiológicamente capaz de quedarse embarazada, incluyendo mujeres cuya carrera, estilo de vida u orientación sexual impida la relación sexual con una pareja masculina y mujeres cuyas parejas hayan sido esterilizadas mediante vasectomía u otros métodos, A MENOS que cumplan la siguiente definición de post-menopausia: 12 meses de amenorrea natural (espontánea), O 6 que hayan pasado seis semanas desde ooforectomía quirúrgica bilateral (con o sin histerectomia), O que estén utilizando uno o más de los métodos anticonceptivos aceptables siguientes (NOTA: El método anticonceptivo fiable debe mantenerse durante todo el estudio) -esterilización quirúrgica (por ejemplo, ligadura de trompas bilateral), -método de doble barrera (si lo aceptan las autoridades sanitarias locales y el comité ético) -anticonceptivos hormonales (implante, parche, oral, intramuscular), y DIU recubierto de cobre (si fuese aceptado por las autoridades sanitarias locales y el comité ético). -a criterio del investigador, la abstinencia total es aceptable en casos en que la edad, la carrera profesional, el estilo de vida, o la orientación sexual del paciente garantice el cumplimiento. -La abstinencia periódica (por ejemplo, métodos del calendario, ovulación, medición de la temperatura, post-ovulación) y la marcha atrás no son métodos anticonceptivos aceptables. 3.Pacientes con contraindicaciones al tratamiento con, o que tengan antecedentes de reacciones/hipersensibilidad a cualquiera de los siguientes fármacos inhalados o fármacos de una clase similar o cualquier otro componente: agentes anticolinérgicos beta-2 agonistas de acción prolongada y corta aminas simpaticomiméticas. lactosa o cualquiera de los otros excipientes 4.Pacientes con antecedentes de síndrome QT largo o cuyo intervalo QTc determinado en la selección (método de Fridericia) esté prolongado (> 450 ms para hombres y mujeres) según confirmación del asesor de ECG central 5.Pacientes que tengan una anomalía clínicamente significativa en el ECG en la selección que a criterio del investigador pueda constituir un posible riesgo si se incluye en el estudio. (Estos pacientes no deben ser seleccionados nuevamente). 6.Pacientes con diabetes Tipo I o Tipo II no controlada. 7.Pacientes que no han obtenido un resultado aceptable en la espirometría de la visita 2 de conformidad con los criterios ATS/ERS para la aceptabilidad y la repetibilidad. 8.Pacientes con un valor Wmax < 20 W (determinado por la prueba de resistencia de ciclo gradual en la visita 2). 9.Pacientes cuyo índice de masa corporal sea inferior a 15 o superior a 40 kgm2 10.Pacientes con contraindicaciones a las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar, incluido (de manera enunciativa y sin limitarse a): Infarto agudo de miocardio (6 meses) Angina inestable Arritmias no controladas que provocan síntomas o alteración hemodinámica Endocarditis activa Miocarditis o pericarditis aguda Estenosis aórtica sintomática Insuficiencia cardíaca no controlada Embolia pulmonar agudo o infarto pulmonar Trastorno no cardiaco agudo que puede afectar a la realización de ejercicio o agravarse con el ejercicio (por ejemplo, infección, insuficiencia renal, tirotoxicosis) Estenosis coronaria principal izquierda o equivalente Enfermedad cardiaca valvular esténotica moderada Alteraciones electrolíticas Hipertensión arterial grave no tratada (>200 mm Hg sistólica, > 120 mm Hg diastólica) Hipertensión pulmonar importante Taquiarritmias o bradiarritmias Cardiomiopatía hipertrófica Discapacidad mental que supone incapacidad para cooperar Bloqueo atrioventricular de alto grado Trombosis en las extremidades inferiores 11.Pacientes con saturación de oxígeno (5 mín) en reposo en el aire ambiente de <85% 12.Pacientes que no mantienen ciclos de vigilia/sueño regulares día/noche (por ejemplo, trabajadores a turnos nocturnos). 13.Pacientes cuya resistencia en la prueba de esfuerzo esté limitada por afecciones no respiratorias como por ejemplo, trastornos neurológicos, ortopédicos u otros. 14.Pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, hiperplasia prostática sintomática u obstrucción del cuello de la vejiga o alteración renal moderada a grave o retención urinaria. (Los pacientes con resección transuretral de próstata (TURP) se excluyen del estudio. Los pacientes a quienes se les haya realizado una resección total de próstata se pueden considerar para el estudio, así como los pacientes que están asintomáticos y estables con tratamiento farmacológico para dicha alteración) |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
Eficacia del QVA149 110/50 µg comparado con placebo inhalado una vez al día sobre la tolerancia al ejercicio medido como el tiempo de resistencia al ejercicio durante una ergometría de ciclo de carga constante submáxima (SMETT) después de tres semanas de tratamiento. |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | No |
E.6.4 | Safety | No |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | No |
E.6.7 | Pharmacodynamic | No |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | No |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | Yes |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | Yes |
E.8.1.1 | Randomised | Yes |
E.8.1.2 | Open | No |
E.8.1.3 | Single blind | No |
E.8.1.4 | Double blind | Yes |
E.8.1.5 | Parallel group | No |
E.8.1.6 | Cross over | Yes |
E.8.1.7 | Other | No |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | Yes |
E.8.2.2 | Placebo | Yes |
E.8.2.3 | Other | No |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 7 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 13 |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | Yes |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
|
|
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 0 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 11 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 11 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |