E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
Artritis idiopática juvenil sistémica y manifestaciones sistémicas activas |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 9.1 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10059176 |
E.1.2 | Term | Juvenile idiopathic arthritis |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | Yes |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
? Evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenia de canakinumab a largo plazo. ? Evaluar la eficacia a nivel exploratorio investigando el control de la enfermedad definido por el mantenimiento de al menos un ACR 30 pediátrico adaptado durante la fase de extensión. |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
1. Consentimiento informado por escrito de los padres o del tutor legal y asentimiento del niño/a, si procede, o consentimiento informado del paciente en caso de tener ? 18 años de edad antes de que se realice cualquier actividad relacionada con el estudio. 2. Los siguientes pacientes serán elegibles para participar en el estudio de extensión abierto (CACZ885G2301E1): ? Pacientes del estudio CACZ885G2305 o CACZ885G2301 que alcanzaron un ACR 30 pediátrico adaptado 15 después de tomar la dosis inicial de canakinumab, pero que experimentan un brote durante ese periodo de tiempo o después. ? Pacientes que en el estudio CACZ885G2301 no son elegibles para participar en la Parte II (fase de retirada) porque no pudieron cumplir los criterios de entrada de corticoides de 0,5 mg/kg de prednisona oral (o equivalente), o porque no pudieron reducir la dosis de esteroides en al menos 0,3 mg/kg (remítase al protocolo CACZ885G2301 para una descripción más detallada de las reglas). ? Pacientes que respondieron en la Parte I o II que no presentaron brotes cuando se interrumpió el CACZ885G2301. |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
1. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, donde embarazo se define como el estado de una mujer después de la concepción y hasta la finalización de la gestación, confirmado por un resultado positivo de la prueba de embarazo en orina. 2. Mujeres que hayan alcanzado la madurez sexual, es decir, fisiológicamente capaces de quedarse embarazadas, A MENOS que: ? su profesión, estilo de vida u orientación sexual le impidan mantener relaciones sexuales con una pareja masculina o; ? estén utilizando un método anticonceptivo aceptable con una tasa de fallo (Índice de Pearl (IP)) < 1. Se deberán utilizar métodos anticonceptivos fiables durante todo el estudio y durante los 2 meses posteriores a la discontinuación del fármaco del estudio. 3. Antecedentes de hipersensibilidad al fármaco del estudio o a otros productos biológicos. 4. Características biológicas del SAM tales como hemorragias, disfunción del sistema nervioso central, hepatomegalia, nivel de fibrinógeno en plasma < 2,5 g/L, citopenia, hipertrigliceridemia, disminución del recuento de plaquetas, aumento de la aspartato transaminasa, hiperferritemia (Ravelli, Magni-Manzoni y Pistorio 2005)) o antecedentes de pericarditis recurrente, miocarditis, serositis o características biológicas del SAM durante el CACZ885G2305 o CACZ885G2301. 5. Infección bacteriana, fúngica o vírica activa o recurrente en el momento de la inclusión, incluyendo pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la hepatitis B y la hepatitis C. Se realizará una prueba para la hepatitis y el VIH en la visita 1, como prueba de seguimiento en el caso de que no se hubiese realizado una durante el mes previo. El paciente podrá seguir recibiendo la dosis antes de conocer el resultado, ya que esto ya se había confirmado en estudios anteriores. En el apartado 7.2.1 se describen de forma más detallada los resultados positivos. 6. Factores de riesgo para la tuberculosis (TB), como por ejemplo: ? Antecedentes de alguno de los siguientes: haber permanecido en un espacio cerrado en el que hubiese un gran número de personas (p. ej., la cárcel o la prisión, refugio para personas sin hogar o instalaciones para el cuidado de enfermos crónicos), toxicomanía (p. ej., sustancias inyectadas o no inyectadas), haber trabajado en asistencia sanitaria sin protección y haber estado expuesto a pacientes con un alto riesgo de TB o pacientes con enfermedad de TB antes de identificar la misma y de tomar las medidas de precaución pertinentes frente a la contaminación aérea del paciente, o ? Contacto frecuente (es decir, compartir el mismo espacio aéreo en una casa o en otro ambiente cerrado durante un periodo de tiempo prolongado (días o semanas, ni minutos ni horas)) con una persona con TB pulmonar activa durante el último año. ? Se realizará una prueba de TB de seguimiento en la visita 1,en el caso de que no se haya realizado una durante el mes previo (el investigador puede seleccionar la mejor opción para el paciente: PPD o QuantiFERON), pero no será necesario que el resultado esté disponible antes de la administración de la dosis, ya que esto se confirmó en estudios previos. 7. Cualquier condición metabólica, renal, hepática, infecciosa o gastrointestinal subyacente que según la opinión del investigador inmunocompromete al paciente o sitúa al paciente en un riesgo inaceptable para participar en un tratamiento inmunomodulador. En particular, evidencia clínica o antecedentes de esclerosis múltiple o de otras enfermedades desmielinizantes o del Síndrome de Felty. 8. Problemas médicos significativos, que según el criterio del investigador excluirán al paciente del estudio (se puede discutir con Novartis según cada caso). 9. Antecedentes de cáncer de cualquier sistema orgánico (que no sea carcinoma localizado de células basales de la piel), tratado o no, durante los últimos 5 años, independientemente de si hay indicios de recurrencia local o metástasis. 10. Antecedentes de distonía neurovegetativa (p. ej., antecedentes de desvanecimiento, hipotensión ortostática y arritmia sinusal). 11. Hipertensión no controlada. 12. Síndrome de QT largo o de QTc (calculado utilizando la fórmula de Bazett) > 450 mseg en hombres y > 470 mseg en mujeres en RPP del CACZ885G2305 o CACZ885G2301 o en la finalización del CACZ885G2301. 13. Vacunas vivas durante los 3 meses previos al inicio del estudio. Puede que se permitan las vacunas muertas o inactivas, según el criterio del investigador. 14. La donación o pérdida de sangre (la cantidad dependerá de la edad y el peso, volumen entre el 10 y el 20% o superior, véase Anexo 3) durante las 8 semanas previas a la primera administración de la dosis, o un periodo superior, si lo requiere la ley local. 15. Condiciones familiares y sociales que hacen que la evaluación médica regular no sea posible. 16. Antecedentes de abuso de alcohol o drogas durante los 12 meses previos a la administración de la dosis. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
- seguridad, tolerabilidad e inmunogenia de canakinumab a largo plazo. - Evaluar la eficacia a nivel exploratorio investigando el control de la enfermedad definido por el mantenimiento de al menos un ACR 30 pediátrico adaptado durante la fase de extensión. |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | Yes |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | Yes |
E.6.7 | Pharmacodynamic | Yes |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | No |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | Yes |
E.6.13.1 | Other scope of the trial description |
tolerabilidad e inmunogenicidad |
|
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | No |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | Yes |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | No |
E.8.1.1 | Randomised | Information not present in EudraCT |
E.8.1.2 | Open | Information not present in EudraCT |
E.8.1.3 | Single blind | Information not present in EudraCT |
E.8.1.4 | Double blind | Information not present in EudraCT |
E.8.1.5 | Parallel group | Information not present in EudraCT |
E.8.1.6 | Cross over | Information not present in EudraCT |
E.8.1.7 | Other | Information not present in EudraCT |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | Information not present in EudraCT |
E.8.2.2 | Placebo | Information not present in EudraCT |
E.8.2.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 3 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 40 |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | Yes |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
| |
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 3 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 6 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 3 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 6 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |