E.1 Medical condition or disease under investigation |
E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |
enfermedad de Castleman multicéntrica |
|
MedDRA Classification |
E.1.2 Medical condition or disease under investigation |
E.1.2 | Version | 12.0 |
E.1.2 | Level | LLT |
E.1.2 | Classification code | 10050251 |
E.1.2 | Term | Castleman's disease |
|
E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | Yes |
E.2 Objective of the trial |
E.2.1 | Main objective of the trial |
El objetivo principal de este estudio es demostrar que CNTO 328 en combinación con el MTS es superior al MTS en cuanto a la respuesta objetiva (respuesta completa [RC] + respuesta parcial [RP]) en los sujetos con enfermedad de Castleman multicéntrica (ECM). The primary objective of this study is to demonstrate that CNTO 328 in combination with BSC is superior to BSC in terms of objective response (complete response [CR] + partial response [PR]) among subjects with multicentric Castleman?s disease (MCD). |
|
E.2.2 | Secondary objectives of the trial |
Los objetivos secundarios de este estudio son: • Demostrar otros criterios de eficacia (duración de la respuesta tumoral; tiempo transcurrido hasta el fracaso del tratamiento; variación en los niveles de hemoglobina; capacidad de suspender los corticoides; y mejora de la fatiga, la función física y otros síntomas relacionados con la enfermedad) • Estudiar la seguridad de la administración prolongada • Determinar la farmacocinética de CNTO 328 en sujetos con ECM • Determinar un valor basal de hepcidina predictivo de un aumento ≥ 2 g/dl de la hemoglobina |
|
E.2.3 | Trial contains a sub-study | No |
E.3 | Principal inclusion criteria |
1. ECM sintomática y medible confirmada mediante biopsia. La enfermedad sintomática se define clínicamente por la presencia de síntomas o anomalías analíticas notables con un grado ≥ 1 según los CTC-AA del NCI que sean atribuibles a la enfermedad (véase el anexo 1) y en las que está indicado el tratamiento. Los sujetos deberán tener una enfermedad medible, que puede estar limitada a lesiones cutáneas. Las elevaciones de proteínas de fase aguda (PCR, fibrinógeno) y el aumento de la VSG en ausencia de otros síntomas no cumplen los requisitos de enfermedad sintomática. 2. Edad ≥ 18 años. 3. Los valores analíticos previos al tratamiento cumplen los criterios siguientes dentro de las 4 semanas previas al tratamiento: CNTO 328: Protocolo clínico CNTO328MCD2001 Aprobado el 17 de julio de 2009 37 a. Recuento absoluto de neutrófilos (RAN) ≥ 1,0 x 109/l b. Plaquetas ≥ 75 x 109/l c. ALT; fosfatasa alcalina no fraccionada dentro de 2,5 veces el límite superior de normalidad (LSN); si está por encima de 2,5 veces el LSN, los sujetos serán elegibles si la fracción hepática de la fosfatasa alcalina está dentro de 2,5 veces el LSN; bilirrubina total dentro de 2,5 veces el LSN d. Creatinina sérica ≤ 3,0 mg/dl 4. Estado funcional ECOG de 0, 1 ó 2 (véase el anexo 2). 5. Dosis de corticoides que no superen 1 mg/kg/día de prednisona (o equivalente; véase el anexo 3) y que hayan permanecido estables o hayan disminuido durante las 4 semanas previas a la inclusión. 6. Las mujeres en edad fértil deberán utilizar métodos anticonceptivos adecuados. Se requiere una prueba de embarazo negativa (gonadotropina coriónica humana beta [β-HCG] en suero u orina) en la selección (aplicable a las mujeres en edad fértil). 7. Los sujetos (o sus representantes legales) deberán haber firmado un documento de consentimiento informado que indique que entienden el objetivo del estudio y los procedimientos que exige y que están dispuestos a participar en él. El consentimiento informado deberá obtenerse antes de realizar ninguno de los procedimientos específicos del estudio. |
|
E.4 | Principal exclusion criteria |
1. Seropositivo para el VIH o el VHH-8. 2. Linfoma previo. 3. Neoplasias malignas, excepto carcinoma de piel basocelular o de células escamosas debidamente tratado, carcinoma in situ de cuello uterino u otro cáncer distinto de un linfoma del que el sujeto haya permanecido libre de enfermedad durante un mínimo de 3 años. 4. Proceso médico o enfermedad concurrente (p. ej., enfermedad autoinmunitaria, infección sistémica activa, diabetes no controlada o enfermedad pulmonar infiltrativa difusa aguda) que probablemente interfiera en los procedimientos o resultados del estudio o que, en opinión del investigador, pueda suponer un riesgo para la participación en este estudio 5. Empleo de tratamientos prohibidos: otros tratamientos antitumorales concomitantes contra la enfermedad de Castleman (p. ej., anticuerpos anti-CD20, tratamientos CNTO 328: Protocolo clínico CNTO328MCD2001 Aprobado el 17 de julio de 2009 38 dirigidos contra la IL-6 o su receptor y quimioterapia), tratamientos biológicos, como anticuerpos contra el factor de necrosis tumoral α (TNFα), inmunosupresores (excepto dosis estables de corticoides) y fármacos estimuladores de la eritropoyetina (FEE) 6. Que haya recibido un fármaco en investigación (incluidas vacunas) o algún tratamiento sistémico contra la enfermedad de Castleman en las 4 semanas (o, en el caso de rituximab, en las 8 semanas) previas al comienzo previsto del tratamiento. 7. Cirugía mayor en las 4 semanas anteriores al tratamiento. 8. Antecedentes de cardiopatía no controlada, como angina de pecho inestable, insuficiencia cardíaca congestiva, infarto de miocardio en los 12 meses precedentes, inestabilidad hemodinámica o fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) < 30 % o anomalías del ritmo o la conducción clínicamente significativos. 9. Infecciones clínicamente significativas, como infección conocida por el virus de la hepatitis C o positivo para el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg). 10. Antecedentes de trasplante alogénico (excepto trasplantes corneales). 11. Alergias, hipersensibilidad o intolerancia conocidas a anticuerpos monoclonales, a proteínas murinas, quiméricas o humanas o a sus excipientes. 12. Embarazo o lactancia. 13. Vacunación con vacunas de microorganismos vivos o atenuados en las 4 semanas previas a la primera administración del fármaco del estudio. 14. Penfigo paraneoplásico o bronquiolitis obliterante. 15. Cualquier trastorno que, en opinión del investigador, comprometería el bienestar del sujeto o el estudio o que impediría que el sujeto cumpliera o realizara los requisitos del estudio. |
|
E.5 End points |
E.5.1 | Primary end point(s) |
El criterio de valoración principal de la eficacia será la respuesta tumoral objetiva (RC + RP) modificada para permitir la evaluación de las lesiones cutáneas medibles, medidas según los criterios de Cheson (Cheson y cols., 2007; no se tendrán en cuenta los datos de PET, en caso de haberse obtenido). |
|
E.6 and E.7 Scope of the trial |
E.6 | Scope of the trial |
E.6.1 | Diagnosis | No |
E.6.2 | Prophylaxis | No |
E.6.3 | Therapy | Yes |
E.6.4 | Safety | Yes |
E.6.5 | Efficacy | Yes |
E.6.6 | Pharmacokinetic | Yes |
E.6.7 | Pharmacodynamic | Yes |
E.6.8 | Bioequivalence | No |
E.6.9 | Dose response | No |
E.6.10 | Pharmacogenetic | No |
E.6.11 | Pharmacogenomic | Yes |
E.6.12 | Pharmacoeconomic | No |
E.6.13 | Others | No |
E.7 | Trial type and phase |
E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No |
E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT |
E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT |
E.7.1.3.1 | Other trial type description | |
E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | Yes |
E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | No |
E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No |
E.8 Design of the trial |
E.8.1 | Controlled | Yes |
E.8.1.1 | Randomised | Yes |
E.8.1.2 | Open | No |
E.8.1.3 | Single blind | No |
E.8.1.4 | Double blind | Yes |
E.8.1.5 | Parallel group | Yes |
E.8.1.6 | Cross over | No |
E.8.1.7 | Other | No |
E.8.2 | Comparator of controlled trial |
E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | Yes |
E.8.2.2 | Placebo | Yes |
E.8.2.3 | Other | No |
E.8.3 |
The trial involves single site in the Member State concerned
| No |
E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes |
E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 2 |
E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes |
E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 18 |
E.8.6 Trial involving sites outside the EEA |
E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes |
E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT |
E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |
|
E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | Yes |
E.8.8 |
Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
visit of the last subject undergoing the trial
|
La finalización del estudio se define en un año después que el último paciente empieza el tratamiento del estudio. The end of study is defined as one year after the last subject starts study treatment. |
|
E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial |
E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 2 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 9 |
E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 25 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 2 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 9 |
E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 25 |