| E.1 Medical condition or disease under investigation | 
| E.1.1 | Medical condition(s) being investigated |  | 
| MedDRA Classification | 
| E.1.2 Medical condition or disease under investigation | 
| 
| E.1.2 | Version | 12.1 |  
| E.1.2 | Level | LLT |  
| E.1.2 | Classification code | 10045228 |  
| E.1.2 | Term | Type I diabetes mellitus |  | 
| E.1.3 | Condition being studied is a rare disease | No | 
| E.2 Objective of the trial | 
| E.2.1 | Main objective of the trial | 
| Investigar el efecto de DiaPep277® frente a placebo en sujetos con diabetes mellitus tipo 1 (T1D) sobre la secreción de insulina endógena o la función de las células beta pancreáticas medida por el AUC0-120 mín calculada a partir de la curva de concentración de péptido C en función del tiempo de la prueba de tolerancia a alimentos mixtos (MMTT). |  | 
| E.2.2 | Secondary objectives of the trial | 
| Investigar el efecto de DiaPep277® sobre otras mediciones de la secreción de insulina endógena: AUC0-20 calculada a partir de la curva de concentración-tiempo de la secreción de péptido C estimulada por glucagón; MMTT y Cmáx de la concentración pico de péptido C estimulada por glucagón, y porcentaje de sujetos con Cmáx mayor o igual a  0,2 nmol/l al final del estudio. 
 Investigar el efecto de DiaPep277® sobre el porcentaje de sujetos que logran una HbA1c menor o igual a 7%.
 
 Investigar el efecto de DiaPep277® sobre la dosis diaria de insulina por peso corporal al final del estudio.
 
 Investigar el efecto de DiaPep277® sobre la tasa de episodios hipoglucémicos.
 
 Evaluar el efecto de DiaPep277® sobre el control glucémico según el MAGE calculado a partir del perfil de glucosa de 7 puntos y los datos del SMCG.
 
 Evaluar la seguridad y tolerabilidad de DiaPep277
 |  | 
| E.2.3 | Trial contains a sub-study | No | 
| E.3 | Principal inclusion criteria | 
| Sujetos de sexo masculino o femenino con edades entre 20 y 45 años (inclusive) al momento de la selección. 
 Diagnóstico de T1D según los criterios de la Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association, ADA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante un máximo de 5 meses al momento de la selección.
 
 Diagnóstico de T1D durante un máximo de 6 meses al momento de la aleatorización (inicio).
 
 El sujeto ha recibido insulina desde el diagnóstico de T1D.
 
 Niveles de péptido C en ayunas mayor o igual a 0,22 nmol/l y <0,8 nmol/l.
 
 Presencia de al menos 1 de los autoanticuerpos relacionados con la diabetes (IA-2A, GADA o IAA).
 
 Índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 17 kg/m2 y < 30 kg/m2 al momento de la selección.
 |  | 
| E.4 | Principal exclusion criteria | 
| 1  El sujeto tiene alguna enfermedad o afección significativa, incluidos trastornos psiquiátricos y abuso de sustancias que, en opinión del investigador, es probable que afecten la respuesta del sujeto al tratamiento o la capacidad para completar el estudio. 
 2  El sujeto tiene antecedentes de alguna clase de tumor maligno (no incluye el cáncer de piel de células basales).
 
 3  El sujeto tiene evidencia clínica de alguna complicación relacionada con la diabetes que, en la opinión del investigador, interferiría con la participación del sujeto en el estudio y/o con la posibilidad de que se complete el estudio.
 
 4  El sujeto tiene antecedentes de reactividad alérgica endógena:
 a.  Reacción alérgica grave o exacerbación grave de asma alérgica dentro de los 12 meses previos a la Visita de selección.
 b.  Tratamiento sistémico continuo para el asma.
 c.  Los sujetos con antecedentes de alergia potencialmente fatal o grave, cuya reaparición no puede ser descartada según la opinión del investigador.
 d.  El sujeto tiene alergia conocida a las emulsiones lipídicas.
 
 5  El sujeto tiene una deficiencia inmune conocida producto de alguna enfermedad o una afección asociada con una deficiencia inmunológica.
 
 6  El sujeto está recibiendo agentes
 inmunosupresores o inmunomoduladores o terapia citotóxica o algún medicamento durante más de 4 semanas que, en la opinión del investigador, podría interferir con el estudio.
 
 7  El sujeto tiene alguna de las siguientes anomalías de laboratorio clínicamente significativas:
 a.  Alanina aminotransferasa (ALT) o aspartato aminotransferasa (AST) de más de tres veces el límite superior de lo normal (ULN) en la Visita de selección.
 b.  Bilirrubina total de más de 2 veces el ULN en la Visita de selección.
 c.  Sujetos con insuficiencia renal grave en la Visita de selección (definida por una tasa de filtración glomerular < 30 ml/min/1.73 m2 mediante el cálculo de Cockroft Gault (Cockcroft and Gault, 1976)).
 d.  Anomalías de laboratorio clínicamente significativas, confirmadas por medición repetida, que pueden interferir con la evaluación de seguridad y/o eficacia del fármaco del estudio, con excepción de la hiperglucemia y la glucosuria en la Visita de selección.
 e.  Triglicéridos en ayunas mayor a 1000 mg/dl (11.3 mmol/l) en la Visita de selección. Se permite el uso de terapia médica adecuada para el tratamiento de la hiperlipidemia.
 
 8  Se sabe o se sospecha que el sujeto es consumidor de drogas.
 
 9  Se sabe que el sujeto tiene resultado positivo en la prueba para anticuerpos contra el VIH.
 
 10  El sujeto tiene enfermedad hematológica crónica.
 
 11  El sujeto tiene enfermedad hepática, como cirrosis o hepatitis activa crónica.
 
 12  El sujeto ha recibido algún fármaco experimental o participó en otro estudio clínico para la prevención o el tratamiento de la diabetes, en algún momento en el pasado.
 
 13  El sujeto ha recibido algún fármaco experimental, no relacionado con la diabetes, dentro del mes previo a la Visita inicial (Visita 1).
 
 14  El sujeto ya ha sido tratado con DiaPep277®.
 
 15  El sujeto ha tenido una pérdida grave de sangre (mayor o igual a 400 ml, p. ej., donación de sangre) dentro de los 2 meses previos a la primera dosis del medicamento del estudio.
 
 16  El sujeto recibe un medicamento prohibido (enumerado en la sección 8.2)
 |  | 
| E.5 End points | 
| E.5.1 | Primary end point(s) | 
| El objetivo primario de este estudio es demostrar la eficacia de DiaPep277® sobre la terapia intensiva con insulina en sujetos con T1D de diagnóstico reciente, poniendo a prueba la hipótesis de que la función de las células beta pancreáticas es superior con DiaPep277® que con placebo después de 25 meses (10 administraciones, 24 meses de tratamiento, 1 mes de seguimiento). El criterio de valoración de eficacia primario será la diferencia entre el tratamiento con placebo y con DiaPep277® en la función de las células beta, según lo determinado por el cambio en el AUC0-120 entre los valores iniciales y el criterio de valoración a 25 meses, calculado a partir de la curva concentración-tiempo de la secreción de péptido C estimulada por MMTT |  | 
| E.6 and E.7 Scope of the trial | 
| E.6 | Scope of the trial | 
| E.6.1 | Diagnosis | No | 
| E.6.2 | Prophylaxis | No | 
| E.6.3 | Therapy | Yes | 
| E.6.4 | Safety | Yes | 
| E.6.5 | Efficacy | Yes | 
| E.6.6 | Pharmacokinetic | No | 
| E.6.7 | Pharmacodynamic | No | 
| E.6.8 | Bioequivalence | No | 
| E.6.9 | Dose response | No | 
| E.6.10 | Pharmacogenetic | No | 
| E.6.11 | Pharmacogenomic | Yes | 
| E.6.12 | Pharmacoeconomic | No | 
| E.6.13 | Others | No | 
| E.7 | Trial type and phase | 
| E.7.1 | Human pharmacology (Phase I) | No | 
| E.7.1.1 | First administration to humans | Information not present in EudraCT | 
| E.7.1.2 | Bioequivalence study | Information not present in EudraCT | 
| E.7.1.3 | Other | Information not present in EudraCT | 
| E.7.1.3.1 | Other trial type description |  | 
| E.7.2 | Therapeutic exploratory (Phase II) | No | 
| E.7.3 | Therapeutic confirmatory (Phase III) | Yes | 
| E.7.4 | Therapeutic use (Phase IV) | No | 
| E.8 Design of the trial | 
| E.8.1 | Controlled | Yes | 
| E.8.1.1 | Randomised | Yes | 
| E.8.1.2 | Open | No | 
| E.8.1.3 | Single blind | No | 
| E.8.1.4 | Double blind | Yes | 
| E.8.1.5 | Parallel group | Yes | 
| E.8.1.6 | Cross over | No | 
| E.8.1.7 | Other | No | 
| E.8.2 | Comparator of controlled trial | 
| E.8.2.1 | Other medicinal product(s) | No | 
| E.8.2.2 | Placebo | Yes | 
| E.8.2.3 | Other | No | 
| E.8.3 | The trial involves single site in the Member State concerned | No | 
| E.8.4 | The trial involves multiple sites in the Member State concerned | Yes | 
| E.8.4.1 | Number of sites anticipated in Member State concerned | 2 | 
| E.8.5 | The trial involves multiple Member States | Yes | 
| E.8.5.1 | Number of sites anticipated in the EEA | 50 | 
| E.8.6 Trial involving sites outside the EEA | 
| E.8.6.1 | Trial being conducted both within and outside the EEA | Yes | 
| E.8.6.2 | Trial being conducted completely outside of the EEA | Information not present in EudraCT | 
| E.8.6.3 | If E.8.6.1 or E.8.6.2 are Yes, specify the regions in which trial sites are planned |  | 
| E.8.7 | Trial has a data monitoring committee | Yes | 
| E.8.8 | Definition of the end of the trial and justification where it is not the last
                        visit of the last subject undergoing the trial | 
| Ultima visita del último paciente |  | 
| E.8.9 Initial estimate of the duration of the trial | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned years | 3 | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned months | 6 | 
| E.8.9.1 | In the Member State concerned days | 0 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial years | 3 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial months | 8 | 
| E.8.9.2 | In all countries concerned by the trial days | 0 |